Get All Access for $5/mo

La fintech Ualá celebra sus primeros 5 años con inversión de $150 millones de dólares en la región Ualá ya opera en Argentina, México y Colombia. Con la millonaria inversión busca ampliar su expansión por la región.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

uala-abc.com.mx

La fintech latinoamericana Ualá cumplió 5 años y lo celebra compartiendo su nuevo plan de inversión de $150 millones de dólares en la región en los próximos 18 meses con el objetivo de seguir desarrollando su producto y dar acceso a cada vez más personas al sistema financiero.

Con más de cinco millones de usuarios en Argentina, México y Colombia, la compañía busca impulsar su expansión regional y espera sumar más de 25 millones de usuarios en los próximos cinco años, lo que la convertiría en una de las principales fintech de América Latina. Además, hasta este momento la compañía tiene más de 1,500 colaboradores de 17 nacionalidades, quienes trabajan desde diez países diferentes, y recientemente fue reconocida en el ranking Great Place to Work (GPTW), donde se destacó tanto en Argentina como en México.

Actualmente Ualá ofrece un portafolio de servicios diverso en los tres países en los que opera, y en el último año ha venido robusteciendo su ecosistema de productos para brindar más y mejores oportunidades financieras a las personas. En Argentina, la compañía obtuvo una licencia bancaria luego de que se aprobara la compra del 100% de las acciones de Wilobank, el primer banco digital del país, y previamente había adquirido a Ceibo Créditos y Empretienda. Mientras que en México, donde opera desde 2020, Ualá está en proceso de adquisición del banco ABC Capital. En Colombia la fintech inició operaciones en 2022 con una licencia de Compañía de Financiamiento para ofrecer herramientas financieras accesibles para toda la población.

"Ualá nació para revolucionar las finanzas de la región, haciéndolas más modernas, más transparentes y más inclusivas. Crear una empresa regional que emplea a más de 1,500 personas con más de cinco millones de usuarios en América Latina es un sueño — y uno que recién arranca. Estamos agradecidos con cada persona y todo feedback, bueno y malo. Porque nuestros próximos cinco años serán mucho más ambiciosos. Invertiremos 150 millones de dólares en nuestros mercados con la convicción de que es posible dar acceso a sistemas financieros de calidad a través de la tecnología", dijo Pierpaolo Barbieri, fundador y CEO de Ualá.

Además de prestar diferentes servicios financieros, la compañía lanzó recientemente Aula Ualá, disponible en los tres países donde opera, una plataforma virtual y gratuita de educación financiera con un amplio contenido pedagógico disponible para todas las personas sin importar si no son clientes de la compañía.

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

Conoce a Claude, el modelo de inteligencia artificial más potente del mundo (hasta ahora)

Creado por Anthrop\c, este modelo de inteligencia artificial es capaz de procesar tres veces más información que GPT-4.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Emprendedores

El negocio de cine: Cómo conseguir la financiación para proyectos independientes de largometrajes

Mejores consejos de cineastas premiados en la emergente industria cinematográfica colombiana.

Finanzas

Arkangeles: promoviendo la diversificación de portafolios con inversiones alternativas

La escasez de capital ha frenado la innovación y el emprendimiento, ante este panorama los modelos de crowdfunding se han reinventado como una alternativa viable para el financiamiento de startups en Latinoamérica.