Get All Access for $5/mo

Así responde la industria de los videojuegos a la invasión rusa a Ucrania Activision Blizzard fue la primera en levantar la voz; hoy las grandes desarrolladoras de videojuegos han retirado sus productos y servicios de territorio ruso.

Por Entrepreneur Staff

Issaro Prakalung | EyeEm | Getty Images

El llamado del gobierno de Ucrania para que los desarrolladores de videojuegos limitarán el acceso de los usuarios rusos y bielorrusos a sus plataformas parece haber sido escuchado. Desde el pasado viernes son varias las empresas ligadas al gaming que se han manifestado en torno al conflicto y que han tomado medidas ante el conflicto que asedia al país en Europa oriental desde el pasado 24 de febrero.

La primera en fijar su posición fue Activison Blizzard que el viernes anunció que dejaría de vender sus juegos en Rusia y Bielorrusia. Entre sus títulos más exitosos se encuentran Call of Duty, Overwatch y World of Warcraft. Ese mismo día Electronic Arts declaró que detendrá las ventas de sus títulos en Rusia hasta que el conflicto llegue a su fin. EA ya había retirado de populares juegos deportivos como FIFA 22 y NHL 22 a todos los equipos deportivos rusos (como lo hicieran algunos torneos en el mundo real).

Microsoft se manifestó ese mismo día bloqueando la venta de todos sus productos en territorio ruso, incluyendo consolas de Xbox, juegos, paquetería de software y suscripciones a Game Pass, su popular servicio para jugar en línea.

Epic Games, desarrollador de Fortnite y Dauntless, declaró que "detendrá el comercio con Rusia" dentro de sus juegos, aunque explicó que todavía permitirá el acceso de jugadores rusos a su plataforma abogando por mantener abierta la comunicación entre los usuarios.

El día de ayer el desarrollador francés Ubisoft se unió al movimiento al anunciar que suspenderá las ventas de sus productos en territorio ruso tanto en formato físico como digital.

A todas estas empresas se le unió CD Projekt Red, una plataforma digital de origen polaco que también ha bloqueado sus servicios para el mercado ruso. Aunque hay otras empresas como Sony o Nintendo que no se han manifestado, la decisión de Visa y Mastercard de detener sus operaciones en Rusia, ya afectan sus plataformas.

Cada día la lista de empresas y servicios que se retiran del mercado ruso debido al conflicto con Ucrania.

Entrepreneur Staff

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Apple supera a Microsoft y recupera su lugar como la empresa más valiosa del mundo

La empresa tecnológica ha vuelto a la cima gracias a su asociación con OpenAI.

Tecnología

15 productos innovadores que debes conocer en 2024

Constantemente se desarrollan productos innovadores que buscan redefinir el futuro de diferentes industrias. Te traemos una lista con algunos de los más destacados del año.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Consultoría

Así es como debes de pensar si quieres preparar tu negocio para el éxito

Líderes auténticos, compasivos, transparentes con una pizca adicional de curiosidad son el futuro.