Get All Access for $5/mo

Elon Musk y cómo las redes sociales pueden jugar en contra para un líder empresarial Para cualquier fundador o líder empresarial es una apuesta estratégica utilizar las redes sociales en su beneficio, pero ¿es necesario sacrificar la salud mental por las ventajas profesionales?

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

JIM WATSON | Getty Images

Para cualquier fundador o líder empresarial es una apuesta estratégica utilizar las redes sociales en su beneficio. Esto sin duda ayudaría a la promoción, publicidad, compromiso y contratación, las redes sociales tienen innegables beneficios empresariales, pero ¿es necesario sacrificar la salud mental por las ventajas profesionales?

La marca personal se ha convertido en una de las prioridades para dar a conocer una compañía y, teniendo en cuenta que 4,200 millones de personas están activas en las redes sociales, no hay mejor manera de impulsar que a través de ellas. Pensemos en Elon Musk, por ejemplo. Su marca personal se ha ampliado claramente gracias a su uso constante de las redes sociales: a veces un solo tuit suyo mueve masas.

Desde la perspectiva empresarial, las redes sociales son una plataforma que permite a los empleados conectar con sus empleadores y viceversa. Y es algo que los empleados esperan: según una encuesta reciente, los empleados prefieren trabajar para un líder que utilice las redes sociales.

Sin embargo, la autenticidad es la clave: los líderes que utilizan las redes sociales para compartir su naturaleza humana, generar confianza y comunicar transparencia encontrarán que sus mensajes se identifican más con los empleados, lo que a su vez puede llevar a que éstos se sientan más comprometidos emocionalmente y conectados con la empresa.

Consecuencias para la salud mental

Desde el punto de vista de la salud mental, las redes sociales son un arma de doble filo. Por un lado, nos ayudan a mantenernos conectados y a abordar temas que antes eran tabú, pero también se asocian a un mayor riesgo de problemas de salud mental, comparación social y falta de límites.

Para Alyson Watson, CEO de Mental Health, las redes sociales exigen una presión social innecesaria sobre las personas que las usan: "para algunos, es un simple sentimiento de FOMO (miedo a perderse algo) y de competencia lo que les impulsa a actualizar su alimentación en las redes sociales cada pocas horas, y para los líderes puede haber una presión interna para construir su perfil público".

Pero para otros, los sentimientos negativos son más extremos y preocupantes desde una perspectiva clínica, con el potencial de exacerbar la depresión o la ansiedad. Un estudio de 2018 descubrió que cuanto menos tiempo pasan las personas en las redes sociales, menos síntomas de depresión y soledad sienten.

"Como líderes, es importante ser conscientes de cómo nos hacen sentir las redes sociales. En mi caso, me aseguro de desconectar durante el tiempo en familia apagando mi teléfono y desactivando las notificaciones durante la cena con mi marido. También dejo mi teléfono fuera de la puerta de mi habitación todas las noches para evitar consultar las redes sociales o los correos electrónicos a última hora antes de irme a dormir y a primera hora al despertarme", recomienda Watson.

Para finalizar, las redes sociales no se van a ir a ninguna parte y seguirán desempeñando un papel importante en la forma en que las organizaciones construyen sus marcas, se comercializan, reclutan talento y se conectan con sus comunidades. Pero como líderes, los fundadores tienen la responsabilidad de promover prácticas positivas de uso de las redes sociales que protejan la salud de sus empleados.

(Sobre el autor: Stiven Cartagena es editor de Geektime en Español).

El autor es editor del sitio Geektime en Español.
Consultoría

Así es como debes de pensar si quieres preparar tu negocio para el éxito

Líderes auténticos, compasivos, transparentes con una pizca adicional de curiosidad son el futuro.

Emprendedores

Las 4 etapas del agotamiento y cómo aprovecharlas para tu beneficio

Las tres primeras son preocupantes pero remediables, la última puede terminar con el trabajo, pero hay lecciones valiosas en todas las etapas del agotamiento laboral.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Cómo este emprendedor pasó de levantar €83 millones de euros a irse a la bancarrota en menos de tres meses

El caso de la cadena de lavanderías Jeff en Latinoamérica muestra todo lo que una startup no debe hacer al expandirse por la región.

Estilo de vida

25 datos interesantes que debes saber sobre Chick-fil-A

¿Un dato interesante sobre Chick-fil-A? Para 2020, se espera que la cadena de comida rápida sea más grande que Wendy's, Burger King y Taco Bell.

Tecnología

Así es CyberOne, el robot humanoide desarrollado por Xiaomi

La empresa china presentó diversos productos entre los que destacó un androide que supuestamente puede reconocer las diversas emociones de un humano.