Get All Access for $5/mo

La startup mexicana Biogrip destacó en competición internacional de Santander, Microsoft y Oxentia La compañía desarrolló un sistema biónico inteligente para crear miembros artificiales y dispositivos de rehabilitación impulsados por la inteligencia artificial y el internet de las cosas.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

smart.biogrip.tech

La inteligencia artificial (IA) está dando mucho de qué hablar gracias a plataformas generativas como ChatGPT, MidJourney, entre otras. Sin embargo, la IA va mucho más allá de la generación de contenido y se está convirtiendo en una tecnología fundamental para la salud, tal y como lo ha destacado la healthtech Source Meridian, que da gran prioridad a herramientas de Big Data e inteligencia artificial para ayudar a empresas del sector en sus procesos de transformación digital.

Esta tecnología incluso está impulsando incluso el desarrollo de extremidades artificiales que pueden conectare con la mente humana.

Por más que parezca un avance de ciencia ficción, en nuestra región se encuentra una startup que logró desarrollar un sistema biónico inteligente que permite crear miembros artificiales y dispositivos de rehabilitación impulsados por inteligencia artificial e internet de las cosas.

Los prometedores desarrollos de la startup mexicana BioGrip la ubicaron como una de las tres ganadoras de la categoría 'startup' del reto global de emprendimiento Santander X Global Challenge | The AI Revolution, una iniciativa global impulsada en conjunto por Santander, Microsoft y Oxentia Foundation, destacando entre más de 540 participantes provenientes de once países en el evento celebrado la semana pasada en el campus de Microsoft en Silicon Valley (Estados Unidos), que contó con la presencia de reconocidos expertos de la industria e inversores.

El reto fue creado con el objetivo de reconocer e impulsar nuevas empresas, así como compañías en proceso de expansión que implementan inteligencia artificial con fines sociales y retos importantes para el mundo.

De acuerdo con las declaraciones de Jens Hansen, General Manager Data & AI de Microsoft EMEA, "esta iniciativa ha mostrado algunos ejemplos maravillosos de cómo la IA puede transformar positivamente la forma en que trabajamos y vivimos. Para reconocer muchos de estos beneficios necesitamos emprendedores, startups y scaleups fuertes, y en Microsoft, junto con grandes socios como Santander y Oxentia, estamos comprometidos a construir las plataformas para apoyar a estos innovadores".

Además de seleccionar a la mexicana BioGrip, la premiación en la categoría de startups incluyó a una empresa española llamada Dive Medical y a la británica Heartfelt Technologies. Por su parte, las scaleups seleccionadas fueron Orquest (España); Splight (Estados Unidos) y Legit Health (España).

Como parte los beneficios, los seis proyectos ganadores recibirán un total de €120,000 euros en premios dvividos en €10,000 para cada startup y €30,000 para cada scaleup, acceso a la comunidad global de proyectos emprendedores Santander X 100, así como a las API de OpenAI de Microsoft tras la aprobación de la compañía y la oportunidad de presentar sus proyectos a M12, el Venture Capital de la gigante tecnológica.

Foto: Cortesía comunicado de prensa

Relacionado: ¿Qué significa ChatGPT para el futuro de los negocios?

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.