Get All Access for $5/mo

Ahora YouTube pedirá a los creadores de contenido que informen cuando un video haya sido creado por la IA La red social ha tomado esta decisión buscando proteger a los creadores de contenido.

La inteligencia artificial (IA) se entrelaza cada vez más con nuestra vida diaria y pensando en ello YouTube ha creado un sistema para proteger a los creadores de contenido.

La plataforma de videos más grande del mundo ha anunciado que es obligación de los creadores informar cuando un video ha sido generado con ayuda de la IA, marcando un avance en la integración ética de esta tecnología.

Según el blog oficial de Google, empresa matriz de YouTube, este paso tiene como objetivo equilibrar el potencial creativo de la IA con la protección de su comunidad.

La transparencia se presenta como la clave en esta transición hacia un ecosistema donde los videos generados por la inteligencia artificial ofrecen nuevas posibilidades creativas. Próximamente, YouTube implementará requisitos que obligarán a los creadores a declarar explícitamente el uso de inteligencia artificial en sus contenidos.

Esto se traduce en una etiqueta clara para videos que, aunque parezcan reales, han sido generados por la IA para representar eventos ficticios.

Así, la plataforma busca prevenir malentendidos y promover una experiencia de visualización informada.

La preocupación en torno a la manipulación de contenidos se intensifica cuando estos abordan temas delicados. En estos casos, la falta de divulgación de la naturaleza sintética del material no solo podría resultar en la eliminación del video, sino también en sanciones contra su creador.

Pero YouTube no se detiene en su compromiso con la integridad de la plataforma. Consciente de los riesgos, eliminará contenidos generados por inteligencia artificial que violen sus normas comunitarias, incluso si están debidamente etiquetados.

Con el objetivo de respaldar a los creadores y artistas, YouTube busca generar nuevas vías para abordar los desafíos específicos que la inteligencia artificial nos presenta.

Esto incluye opciones para que los músicos soliciten la eliminación de contenidos musicales generados por la IA que imiten su voz o estilo sin el debido permiso.

Así YouTube busca enfrentar de manera proactiva los desafíos éticos y de seguridad que surgen con la integración de la inteligencia artificial en la creación de contenido digital, marcando un hito crucial en la evolución de la plataforma hacia un futuro más transparente y ético.

Relacionado: La guerra contra el arte generado por inteligencia artificial entra en su fase más preocupante
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.