Get All Access for $5/mo

Microsoft se asocia con Hughes para impulsar la inclusión digital en América Latina con su proyecto Airband Abordar la brecha digital de la región requiere de la colaboración tanto entre empresas privadas como entidades gubernamentales.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

microsoft.com

Para nadie es un secreto que internet es una parte importante de la economía actual. La ONU catalogó la conectividad universal como una "piedra angular" del progreso económico y el desarrollo global; pues es una herramienta indispensable para aprender, desarrollar proyectos e incluso es la base de muchos negocios, por lo que reducir la brecha digital es uno de los principales retos de la región.

Se estima que en la región de América Latina y el Caribe hay más de 244 millones de personas que no cuentan con acceso a servicios de internet, mientras que unas 72 millones carecen de conectividad que ofrezca los estándares mínimos de calidad.

Es aquí donde el papel de las empresas privadas suma; por lo que Microsoft busca aportar su parte para que, en alianza con Hughes, varios países de Latinoamérica puedan ver una disminución de la brecha digital.

Ambas empresas anunciaron su alianza como parte del proyecto en el que sumarán fuerzas para impulsar la conectividad en la región con la misión de potenciar el acceso a internet, generar igualdad de oportunidades para todos e impulsar la transformación digital de regiones desatendidas o sub atendidas en países como Colombia, México, Ecuador, Perú, Argentina y Chile.

La alianza es parte de Airband, una iniciativa que Microsoft puso en marcha en 2017 para llevar banda ancha asequible a zonas rurales. Mediante este proyecto, ya se ha llevado internet de alta velocidad a más de 51 millones de personas en todo el mundo.

Como parte del proyecto en América Latina, Hughes será el socio de Microsoft y se encargará de brindar acceso a la conexión a través de internet satelital en localidades remotas, mientras que Microsoft habilitará programas de alfabetización digital que generen acceso efectivo a oportunidades de educación, trabajo y emprendimiento.

"Desde Microsoft creemos que el acceso a internet y la conectividad son un derecho fundamental para todos los ciudadanos. Pero sabemos que la conectividad, por sí sola, no basta", aseguró Germán Otálora, líder del programa Airband de Microsoft para América Latina de Microsoft.

Se espera que esta iniciativa logre llegar a zonas desfavorecidas de la región que, a raíz de la amplia brecha digital, históricamente han experimentado altas tasas de desempleo, deserción escolar, así como desigualdades laborales y económicas.

Relacionado: Nodo EAFIT, el programa que está ayudando a reducir la brecha digital de talentos en tecnología

Sergio Ramos Montoya

Tech Expert Editor & Startups advisor

Sergio es editor del sitio Social Geek.
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Liderazgo

Por qué el liderazgo de servicio se está convirtiendo en el estilo de liderazgo del futuro

El liderazgo de servicio se considera un enfoque más auténtico para abordar genuinamente las necesidades de los seguidores.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Tecnología

Cómo la Generación Z ha tomado la delantera en la industria de los videojuegos

Una nueva era de juegos está en marcha, con aquellos nacidos a finales de los 90 que buscan tomar la antorcha de las generaciones anteriores.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.