Get All Access for $5/mo

Napster, la legendaria plataforma de música, se reinventa y ofrece criptomonedas y NFT's La mítica plataforma que modificó para siempre al mundo de la música al inicio del milenio regresa transformada y apostándole a la música y los NFT's.

Napster, la plataforma peer-to-peer que puso de cabeza a la industria de la música a principios del milenio, está de vuelta, aunque totalmente transformada. Creada en 1999 por el desarrollador Shawn Fanning y por el emprendedor Sean Parker (quien años después se convertiría en uno de los primeros inversionistas de Facebook), el programa permitía a un usuario compartir con otros usuarios archivos que estuvieran en el disco duro de su computadora para poder reproducirlo a distancia. Eso significaba que, aunque no hubieras pagado por una canción, podías disfrutar de ella.

Para la industria musical Napster significó el principio del fin de un modelo que imperaba desde hace años, basado en la venta de álbumes en formato físico (vinilos, casetes y cd's) y que evolucionó a las descargas de canciones sueltas que Steve Job y iTunes subieron capitalizar, antes de que aparecieran las plataformas de streaming como Spotify.

Después de conquistar a los usuarios de todo el planeta y de que se filtrara en ella una canción aún no terminada de Metallica, la plataforma se convirtió en el foco de la RIAA (Recording Industry Association of America) y de varios artistas como Dr. Dre y los integrantes de Metallica. Aunque la empresa discográfica alemana, Bertelsmann, intentó aliarse con Napster y convertirla en un servicio que solo contara con archivos de artistas que estuvieran de acuerdo con el modelo, una jueza de una corte federal en Estados Unidos ordenó su cierre definitivo en julio de 2021.

Napster: una historia de alianzas fallidas

Tras su cierre, el servicio atravesó una serie de transformaciones y alianzas para intentar seguir operando en el marco de la legalidad. En noviembre de 2002 fue adquirida por Roxio, la empresa desarrolladora de software de grabación que la convirtió en una tienda digital de música bajo la marca Napster 2.0 que fue comprada por Best Buy para competir, sin éxito, con iTunes y Amazon. En 2011 se fusionó con la plataforma de streaming Rhapsody y llegó a establecer incipientes alianzas en algunos territorios con Telefonica y Vodafone.

Ahora Bloomberg ha anunciado que Napster planea un regreso a la escena musical, pero completamente transformada. Tras haber sido adquirida por Hivemind Capital Partners, la marca será lanzada como $NAPSTER, un token digital que podrá ser utilizado por los fans de la música para comprar boletos y experiencias de los artistas que se unan a la plataforma.

En una nota publicada por la empresa se explica que: "Ahora, Napster está volviendo a sus raíces y lanzará un ecosistema de música descentralizado en beneficio de los fanáticos, los creadores de música y los titulares de derechos. Estas comunidades se verán empoderadas por la adopción de las herramientas de la Web3 para desbloquear nuevas formas significativas para que los artistas construyan carreras sostenibles en sus propios términos y para que los fanáticos se acerquen aún más a la música. El espacio Web3 ofrece una oportunidad única para ofrecer algo verdaderamente innovador para los creadores de música, sus fanáticos y los titulares de derechos."

La apuesta de Napster es aprovechar las herramientas digitales que existen hoy en día (blockchain, NFT's criptomonedas) para que los creadores de música puedan intimar con sus fans y consumidores de una manera novedosa y distinta en donde se propicie la libertad creativa.

La apuesta de Npaster se asemeja a la anunciada por Limerwire en marzo de este año.

Eduardo Scheffler Zawadzki

Entrepreneur Staff

Experto en creación de contenidos

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

Donald Trump abre su cuenta de TikTok, pese a intentar prohibir la red social durante su mandato

El expresidente quiere llegar a un público joven y por eso ahora usa una plataforma que en el pasado intentó prohibir.

Iniciar un negocio

La guía completa de 12 pasos para iniciar un negocio

Todo lo que necesitas saber sobre cómo iniciar un negocio.

Marketing

Instagram ya está probando anuncios que no se pueden saltar

El objetivo de Meta es encontrar nuevas maneras de generar ingresos.

Mujeres emprendedoras

Top 20 de mujeres que están liderando el cambio en Latinoamérica

Estas mujeres han destacado por impulsar soluciones de impacto en diversos sectores. Descubre cómo su determinación y talento están dejando una huella imborrable en el mundo emprendedor y forjando un futuro prometedor para las nuevas generaciones.