Diseñe, ensamble y venda sus propias PC's

Grow Your Business, Not Your Inbox
Diseñe, ensamble y venda sus propias PC´s Diseña, ensambla y vende PC´s Manos a la obra Configuraci?n b?sica
Diseña, ensambla y vende PC´s
El proceso, en apariencia, es sencillo: s?lo tienes que conseguir losdispositivos, componentes y gabinetes adecuados con base en patrones definidospor la industria inform?tica
Por Jos? Antonio Ram?rez
Desde principios de la d?cada de los 90 el ensamble de computadoraspersonales (PC's) sin marca, conocidas com?nmente como clones o cajasblancas, represent? una alternativa, principalmente por la notoriabrecha en costo frente a las marcas, pese a que cuentan con los mismoscomponentes dentro de los gabinetes. Actualmente, los clones siguen siendo unaalternativa, sobre todo en sectores de la poblaci?n que no puedenadquirir equipo de marcas que se cotizan entre $9 mil y $16 mil, y mucho menossoportar alg?n plan de financiamiento.
En pa?ses como M?xico, donde urge extender los beneficios de lastecnolog?as de informaci?n e Internet a todos los sectores de lapoblaci?n, el ensamble y venta de PC´s sin marca representa unaimportante oportunidad de negocio.
En algunos casos, cuando esta labor emprendedora de ensamblar m?quinasocurre en equipos de dos, cinco y hasta diez personas, la capacidad de atendercada vez m?s pedidos ser? posible con un plan yprogramaci?n adecuados.
Si bien se recomienda que los emprendedores tengan conocimientos entecnolog?as de informaci?n, desarrollo de software o sistemascomputacionales, no se excluye que otro tipo de profesionistas se vinculen alesfuerzo. La preparaci?n basada en cursos de capacitaci?n,certificaci?n y actualizaci?n, que peri?dicamenteorganizan y realizan importantes representantes del sector de lastecnolog?as de informaci?n, contribuye a que cualquier personaensamble su propia PC.
Sin embargo, el inter?s y entusiasmo deben sumarse a unainversi?n consistente, lo que har? m?s viable llevar acabo un proyecto de esta naturaleza.
Manos a la obra
Adem?s de programar la adquisici?n de partes y componentes paraensamblar los equipos, es indispensable disponer de un lugar adecuado,incluyendo un ?rea de pruebas.
Una vez que domines los conocimientos y experiencia sobre el proceso deensamblado, puedes dar mayor valor agregado a tu producto, al innovar, porejemplo, implementando un diseño distinto al de las PC´stradicionales.
Instalar un software adicional al del sistema operativo, como juegos,enciclopedias electr?nicas y suites de oficina, podr?atambi?n ser un diferencial. De igual manera, es posible incorporaraccesorios para convertir la PC en centro de entretenimiento, comoc?maras digitales para video y fotograf?a en Internet; consolaspara video juegos, teclados ergon?micos con botones de acceso a la Web,etc. Es importante analizar la inversi?n total de los componentesutilizados en el equipo final. Considera el valor de mano de obra yalg?n otro que pudiera alterar el precio que dar?s alconsumidor.
Lo recomendable es que obtenga programas de apoyo, as? como laasesor?a que ofrecen organizaciones como Intel(http://www.intel.com.mx), AMD (http://www.amd.com) y Microsoft(http://www.microsoft.com.mx). Cont?ctalos y saca jugo de este negocio.
Configuraci?n b?sica
Una PC gen?rica lista para ensamblar
Componentes
Precios en $ pesos mexicanos
Procesador Intel Pentium 4 de 1.8 gigahertz con ventilador
$1,863
Motherboard (tarjeta madre) tipo Socket para Pentium 4
$898
Fuente de poder ATX con 300 Watts tipo Pentium 4
$223
Tarjeta USB para expansi?n de puertos
$252
Gabinete 255 Mediatorre USAP Mod KME para Pentium 4
$349
M?dulo de Memoria RAM Data Ram de 256 Megabytes
$470
Disco Duro Samsung de 60 gigabytes
$1,045
Unidad CD RW y DVD combo LG Mod GCC-4320 EIDE
$1,409
Unidad de disco flexible Samsung
$110
Fax MODEM Interno Conexant de 56K Tipo PCI
$126
Tarjeta de sonido Live 5.1 Bus PCI
$540
Bocinas de 650 Watts tipo Subwoofer
$158
Monitor LG de 15 pulgadas resoluci?n 1024 x 768
$1,285
Teclado marca gen?rica
$55
Total 8,783
Fuente: PC Pronto-MPS Mayorista (http://www.pcpronto.com.mx)