Testimonios de calidad

Entrepreneur's New Year’s Guide
Testimonios de calidad Testimonios de calidad Experiencia internacional Maquillaje impecable A todo motor M?s emp?ricos V? a los libros
Testimonios de calidad
Medianas empresas que ya han integrado mejores pr?cticas de negocios.Lee sobre sus experiencias y busca para tu negocio la calidad mundial
Por Adriana Reyes
Experiencia internacional
Empresa: Danpex
Surgi? en: M?xico DF, 1962
Giro: Agendas deescritorio
Pr?ctica de clase mundial: Seis Sigma
Cantidad deempleados: 103
&flashquotA partir de 1996 iniciamos negociaciones para exportar nuestras agendas aEuropa. Cuando vimos la oportunidad de negocios concreta, ingresamos socioscapitalistas a la empresa para poder exportar. Gracias a esta acci?n,nuestros productos llegan a Estados Unidos, Canad? y variospa?ses de la Uni?n Europea.
&flashquotCumplir con nuestros clientes internacionales nos llev? a una mejoracontinua en la empresa, misma que nos abri? las puertas tambi?ncon grandes empresas mexicanas.
&flashquotHoy trabajamos con el programa Seis Sigma (un nuevo est?ndar paraprocesos con el que se busca llegar al menor n?mero de piezasrechazadas), esto a petici?n de nuestros clientes de mayor talla enM?xico: Wal-Mart y Office Depot&flashquot. Alejandro Pesel, director de Danpex.
Maquillaje impecable
Empresa: Cosmeticolor
Surgi? en: M?xico DF, 1953
Giro:L?pices cosm?ticos, delineador de ojos, cejas ylabios
Pr?ctica de clase mundial: Buenas pr?cticas demanufactura
Cantidad de empleados: 200
&flashquotCosmeticolor surgi? como una empresa fabricante de l?pices,Compañ?a Lapicera Mexicana. De ah? se abri? unanueva veta de negocio, los l?pices cosm?ticos. Hoy, exportamos el90 por ciento de la producci?n cosm?tica, que repartimos enEstados Unidos, Francia y Brasil.
&flashquotHemos podido satisfacer a nuestra clientela mediante Buenas Pr?cticasde Manufactura, que implica altos est?ndares de higiene,estandarizaci?n de calidad y agilizaci?n en tiempos de entrega,de acuerdo a los lineamientos que establece la Federal Drugs Administration deEstados Unidos. Gracias a estos criterios de calidad ingresamos a mercadosinternacionales.
&flashquotProducimos, en promedio, 250 mil piezas mensuales y proyectamos que en 2003duplicaremos esta cifra&flashquot.
Tom?s Espinoza, director general de Cosmeticolor.
A todo motor
Empresa: Duramax
Surgi? en: M?xico DF, 1955
Giro:Fabricantes de pastas para embragues y balatas (sectorautomotor)
Pr?ctica de clase mundial: ISO 9000
Cantidad deempleados: 120
&flashquotDesde 1998 comenzamos con la inquietud de exportar nuestros productos. Paracalificar en los mercados internacionales tuvimos que afinar nuestros procesosy certificarnos bajo la Norma ISO9000, meta que alcanzamos en el año2000.
&flashquotOtro antecedente que nos ha abierto puertas es la recomendaci?n de lospropios fabricantes de autos. En M?xico tenemos el 50 por ciento delmercado de talleres automotrices. As?, logramos que la empresa McLeodnos distribuya en la Uni?n Americana y estamos en tratos para que McCallnos represente en Nueva Zelanda.
&flashquotLa ventaja que vemos en el sistema de ISO es que la promesa al cliente escalidad consistente. Claro que hemos visto esta pol?tica de calidadreflejada en nuestras cifras: en 2002 crecimos 12.5 por ciento, un 4.5 porciento m?s en comparaci?n con 2001&flashquot. Jorge Mayans, directorgeneral de Duramax.
M?s emp?ricos
Empresa: Tegrafik
Surgi? en: M?xico DF, 1978
Giro:impresi?n
Pr?ctica de clase mundial: propio
Cantidad deempleados: 220
&flashquotNo hemos certificado bajo un sistema de calidad en espec?fico, perodesarrollamos nuestra propia metodolog?a especializada para romper elliderazgo central (antes las decisiones s?lo las tomaba ladirecci?n general. En nuestro nuevo esquema propiciamos una estructuram?s horizontal, en donde cada ?rea hace sus determinaciones), esdecir, creamos un comit? directivo y aplicamos conceptos empresarialescomunes que facilitaron el cumplimiento de objetivos.
&flashquotLa empresa se enfoc? a buscar mercados, con el principal objetivo desatisfacer las necesidades de sus clientes. En la estructura humana reforzamosel aspecto de capacitaci?n e integraci?n de equipos.Adem?s, convencimos a nuestros proveedores para asociarse con nosotros,con beneficios para ambos.
&flashquotEn todo este proceso invertimos el 1.6 por ciento de nuestros ingresosanuales. Hemos visto buenos frutos: incrementamos nuestras ventas cerca de 25por ciento justo a un año de haber implementado estas mejoras&flashquot.Tom?s L?pez Miranda, presidente de Tegrafik.
V? a los libros
Si quieres ahondar en los temas aqu? expuestos, te sugerimos leer:
1. Compita contra los grandes. Don Taylor y Jeanne Smalling Archer.Editorial McGraw Hill.
2. Volando en pedacitos. C?mo se transforma la estrategia de negociosen la nueva econom?a de la informaci?n. Philip Evans y ThomasS. Wurster. Editorial Oxford.
3. Estrategia pura y simple. C?mo las empresas ganadoras se imponen asus competidores. Michael Robert y Carlos D?az. Editorial McGrawHill.
4. La din?mica de la innovaci?n organizacional. El nuevoconcepto para desarrollar ventajas competitivas y rentabilidad. AllanAfuah. Editorial Oxford.
ISO9000 Liderazgo Virtual. Tom Taormina. Editorial PearsonEducaci?n.
5. Ventaja Competitiva. Creaci?n y sostenimiento de undesempeño superior. Michael E. Porter. Editorial CECSA.
6. Nuevas reflexiones acerca de las organizaciones de negocios. RobertC. Solomon. Editorial Oxford.
7. La ingenier?a de la exportaci?n. Nicola Minervini.Editorial McGraw Hill.