Gobierno ecuatoriano rechaza renovar contrato a empresa de telefonía mexicana Porta

Grow Your Business, Not Your Inbox
Desde que inició en sus operaciones en 1993 en el país sudamericano, Porta -del grupo mexicano América Móvil- había logrado posicionarse en el mercado de la telefonía como la primera operadora móvil, llegando a tener hasta la fecha 7.165.538 clientes.
No obstante, luego que la Secretaría Nacional de Telecomunicaciones de Ecuador (Senatel) rechazara la propuesta de la empresa mexicana de otorgar USD$ 320 millones para renovar su contrato -que culmina el 28 de agosto- por los próximos 15 años, el panorama cambió rotundamente: si no se llega a un acuerdo dentro de los días venideros, el gobierno ecuatoriano asumirá la administración de la firma del magnate mexicano Carlos Slim.
En tanto, Movistar -de la empresa española Telefónica y segunda operadora de Ecuador con más de 2 millones de usuarios-, ya llegó a un acuerdo con el Estado y cancelará los USD$ 220 millones por el nuevo contrato.
Debido a que el valor del negocio de telefonía para ambas empresas rondaba los USD$ 700 millones, Porta tenía que pagar alrededor de USD$ 480 millones y no los USD$ 320 millones que ofreció, cifra que fue rechazada de inmediato por Senatel.
Hasta el momento, lo único que se sabe del caso es que "una comisión especial comenzará el proceso de reembolso al Estado de los bienes de Porta, a partir del próximo 28 de agosto, cuando concluya el actual contrato de la compañía", indicó el Secretario de Telecomunicaciones ecuatoriano, Jaime Guerrero.