México es el segundo receptor de inversiones en América Latina

Grow Your Business, Not Your Inbox
México se convirtió en el segundo mayor receptor de inversión extranjera directa en la región el año pasado, detrás de Brasil, reveló hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El reporte "La inversión Extranjera en América Latina y el Caribe" señaló que México recibió en 2007 un total de US$23 mil 230 millones, mientras que Brasil obtuvo US$34 mil 585 millones.
En conjunto, América Latina y el Caribe recibieron el año pasado inversión extranjera directa por casi US$106 mil millones, gracias al crecimiento económico regional y la sostenida demanda mundial por recursos naturales, indicó el documento.
La cifra recibida en 2007 por la región es el monto más alto desde 1999, cuando totalizó US$89 mil millones y estuvo fuertemente relacionada con las privatizaciones.
En México el sector manufacturero fue el que recibió el mayor aporte de inversión extranjera directa, mientras que en Brasil fue el sector servicios y en Chile, Colombia y Ecuador el mayor flujo se dio en recursos naturales.
El informe precisó que los principales inversores extranjeros en América Latina y el Caribe fueron durante 2007 Estados Unidos, los Países Bajos y España.
Fuente: www.bancomext.com