Guadalajara es finalista en concurso de ciudades digitales

El análisis incluyó la infraestructura de banda ancha en las ciudades, el acceso a Internet en las dependencias municipales, las redes inalámbricas gratuitas y las aplicaciones de e-gobierno, tele-salud, tele-educación y tele-seguridad, entre otras.
La ciudad de Guadalajara es una de las finalistas del Ranking Motorola de Ciudades Digitales, según un estudio realizado por Convergencia Research, el cual incluiye a seis municipios mexicanos más.
La primera etapa del concurso concluyó con la selección de las 25 ciudades latinoamericanas finalistas. El estudio, realizado por Convergencia Research, abarcó a 150 ciudades inscritas de de 15 países de América Latina. El análisis de la primera etapa, referente al área de administración publica de los municipios, fue realizado entre febrero y abril de 2009.
El estudio tomó en cuenta la infraestructura de banda ancha en las ciudades, el acceso a internet en las dependencias municipales, las redes inalámbricas gratuitas y las aplicaciones de e-gobierno, tele-salud, tele-educación y tele-seguridad, entre otras.
El concurso seleccionó a las 25 ciudades que obtuvieron las puntuaciones más altas, las cuales son:
Argentina: Ciudad de Buenos Aires, Marcos Paz, San Luis
Brasil: San Pablo, Salvador
Chile: Santiago, San Joaquín, Puerto Montt, Viña del Mar, La Serena, Las Condes
Colombia: Bogotá, Medellín
México: Guadalajara, San Pedro Garza García, Mérida, Chihuahua, Tuxtla, Boca del Río, San Nicolás de los Garza
Perú: Callao, Los Olivos
Venezuela: Chacao-Caracas, Valencia
Uruguay: Florida
Estas ciudades pasan a la segunda y última etapa del Ranking Motorola en donde se medirá el nivel de interacción digital entre estado, individuos y empresas de cada municipio.
www.SoyEntrepreneur.com