Cómo elegir planificador financiero

Entrepreneur's New Year’s Guide
Los planificadores financieros son profesionales calificados entrenados en los conceptos de inversión y asesoría financiera personalizada.
Éste es un profesional que te ayudará a identificar tus objetivos y crear un plan concreto para alcanzarlos. Ellos pueden guiarte en materia de leyes, reglas y regulaciones existentes. Su asesoría reflejará lo que deseas lograr con tus finanzas, aligerándote de la carga de invertir tu tiempo y compensando tu falta de experiencia financiera.
Es importante investigar un poco antes de elegirlo. Ahora, anota lo que debes preguntar a tus asesores para elegir al más adecuado para tus necesidades:
1. Honorarios
Pregúntale cuánto cobra, y pídele detalles específicos al respecto. Usualmente los honorarios son por hora, pero algunos lo hacen por comisión, cobran determinada cantidad, o tienen otras opciones de pago.
2. Experiencia
Lo mejor es que tenga cinco o más años de experiencia en su campo, lo cual indica que tiene una sólida clientela y reputación.
3. Conducta
El asesor nunca debe estar tan ansioso de tener clientes como para presionarte a tomar una decisión o realizar un pago por adelantado.
4. Actitud
Pregúntale cómo va a ayudarte a lograr tus expectativas financieras, para conocer los factores positivos y negativos de cada estrategia financiera que te ofrezca.
5. Entorno
Reúnete con el asesor en su oficina (no en tu hogar) y familiarízate con su ambiente. Observa si la oficina está organizada o descuidada y también presta atención al mobiliario.
6. Preguntas y respuestas
Cuando le hagas una pregunta al asesor, querrás que la respuesta sea específica, detallada y de fácil comprensión.
7. Referencias
El asesor debe estar dispuesto a darte varios nombres y números telefónicos.
8. Clientela
El asesor debe detallar la constitución demográfica de sus clientes. Si se asemejan a tu perfil, entonces puede ser la opción adecuada.