Cómo ser un emprendedor 2.0

La era de Internet comenzó hace mucho y su evolución es constante. Por eso, ya se habla de una revolución digital que consigue influir también al mundo real (off line): es la web 2.0, que le permite interactuar a todos los cibernautas.
Todos estos grandes cambios son significativos para los emprendedores, pues en los últimos años Internet se ha posicionado como una importantísima plataforma de marketing y negocios a nivel mundial.
Ya casi no existe proyecto o empresa que no necesite de éste para funcionar y crecer.
Pero, ¿qué pasa con los emprendedores?, ¿Serán también 2.0?
Es claro que debe existir un cambio; ya lo hubo cuando tuvieron que adaptarse a Internet y consiguieron aprovechar sus ventajas. Hoy los beneficios pueden ser muchos más, pero debes saber ser un emprendedor 2.0. Te decimos cómo:
- Requiere estar permanentemente conectado a Internet. Su notebook y su Blackberry son sus inseparables amigos.
- Para mantenerse conectado e informado con el resto del equipo emprendedor, dispone de un website con RSS, donde permanentemente está subiendo sus avances, logros ¿y por qué no?, sus fallos.
- Tiene un blog, donde destaca los avances comerciales y tecnológicos, así como los desafíos que ha afrontado. Lleva una bitácora de las acciones emprendidas como una biblioteca de eventos que le permite incrementar su aprendizaje del proceso.
- Siempre dispone de una aplicación web que administra y gestiona sus proyectos online.
- Dispone de una webcam para hacer podcasts. De esta forma, personaliza y enfatiza las ideas que desea transmitir.
- Hace uso intensivo de LinkedIn. Una herramienta que sirve para crear redes.
- Por supuesto es usuario de Skype y Messenger. El primero más concentrado para comunicarse con sus clientes y el segundo, con sus partners.
- Es usuario empedernido de Google, donde cada vez que se reúne con alguien lo googlea en forma previa. Misma operación que realiza para enfrentar cualquier inversión, compra de algún producto, o la contratación de un nuevo proveedor.