Social.FM: Twitter y Facebook en crisis mediática, ¿lograrán salir?

Vivimos en la era de la desinformación y es que, según un estudio de la Universidad de Columbia, el 59% de las notas -o ligas- compartidas en Facebook jamás son leídas. Es más, ni siquiera registraron un clic por parte de los "lectores" que la amplifican entre sus círculos de mayor confianza.
¿Qué tan grave es esto? Desde el punto de vista del usuario, "inofensivo" pero, desde la óptica y percepción de las plataformas en donde esto sucede, bastante.
Y sí, si leyeron el título de esta publicación seguramente ya saben a quién(es) nos referimos. El rey de los medios sociales, Facebook, y el protagonista de nuestra gustada sección, Twitter, están bajo la lupa.
¿Cuáles son los cargos? Facebook es señalado por ser pasivo y poco eficiente en sus iniciativas por controlar las noticias falsas que circulan en sus vías, mientras que Twitter metió las manos al fuego al suspender "sin fundamentos" varias cuentas de personajes reconocidos y con numerosas audiencias.
Si quieres saber cómo acaba esta historia tienes que escuchar el programa de Social.FM con Allan Vazquez (@allan05) y Angel Buendía (@angelbc) de esta semana. Estar actualizado de Social Media y Marketing Digital nunca fue tan divertido (¡como “Tecla Fácil”, hermano!).
No te pierdas ningún programa: Suscríbete en iTunes o dale play directamente en Soundcloud. Si aprendiste algo nuevo, comparte. Gracias a Garage Cowork por prestar instalaciones hasta en domingo.
¿Algún comentario? Escríbenos a nuestro Twitter en @socialfmpodcast.
Las Rápidas
- Facebook está probando un nuevo formato de anuncio multi-producto
- Twitter rechazó una parte del dinero de Donald Trump en su campaña
- Black Mirror presenta Netflix Vista, una visión no tan lejana a la realidad
Las importantes
- Este es el plan de Facebook para erradicar las noticias falsas
- ¿Por qué Twitter borró estas cuentas y qué implicaciones tiene?
- Jack Dorsey, el CEO de Twitter, pide disculpas por anuncio neo-nazi