¿Quieres impulsar tu negocio? Facebook te ayuda con sus nuevas actualizaciones

Entrepreneur's New Year’s Guide
Actualmente 1.6 mil millones de personas establecen algún contacto con los pequeños negocios locales a través de Facebook, es por eso que la red social se ha convertido en una herramienta para su crecimiento.
Por ello, con el objetivo de acercar estos negocios con nuevos compradores, Facebook lanzó actualizaciones en diversas herramientas gratuitas.
Estas son las 5 actualizaciones:
1.- Las Stories llegan a Pages
Pages, la aplicación de Facebook para la gestión de las páginas de negocios y empresas desde dispositivos móviles, en la cual es posible ver fotos, verificar próximos eventos y comprar. Con la actualización, los negocios podrán crear Stories tal como un perfil personal y así crear engagement con sus seguidores.
2.- Actualización de las recomendaciones
Las recomendaciones se optimizarán de tal manera que será más fácil acceder a las páginas de diversos negocios cercanos al usuario. Con la actualización será más visible en el timeline de Facebook para crecer el flujo de usuarios.
- Recomendamos: Así es como Facebook le ayuda a crecer a tu negocio
3.- Venta de boletos para eventos
Ahora los negocios podrán vender boletos para sus actividades desde la página que crearon en Facebook para su evento. Esto tiene por objetivo duplicar las ventas de boletos para los negocios comparado a cuando únicamente se realiza la venta de entradas en un sitio web.
4. - Vínculo entre empleados y Pymes
La herramienta Jobs también se actualizará a escala global para que las personas puedan acceder a ofertas de las empresas que utilizan Facebook para promocionar sus productos mediante una página.
Cabe señalar que más del 60 % de los trabajos del mundo, se dan en pequeños negocios, según cifras de Facebook.
5.- Más geolocalización
Facebook estrena Local, una función en la cual el usuario descubrirá, gracias a la geolocalización, los negocios más recomendados a su alrededor, como restaurantes y tiendas, así como opiniones de otros compradores.
* Con información de El Financiero