Las famosas manteconchas pagan impuestos

Grow Your Business, Not Your Inbox
La concha una variedad de pan dulce mexicano, bastante típico en el país, ha sido reconocido en redes sociales primero por el tuit de un niño cuya fiesta de cumpleaños tenía esta temática y ahora porque ingeniosos reposteros han creado las “manteconchas", la unión de las mantecadas con las conchas.
Ante tal revolución creada por la viralización de las manteconchas en redes sociales el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se manifestó y expresó que este producto sí paga impuestos.
En un tuit el SAT explicó que si el producto rebasa las 275 kcal cada 100 gramos debe incluir en su precio el 8% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), al igual que los polvorones, las orejas y toda la repostería. Además, recomendó comerlas con moderación.
Por si se lo preguntaban: la manteconcha sí paga impuestos, el IEPS.
Si rebasan 275 kcal cada 100 gramos del delicioso pan, debe incluir en su precio 8% del IEPS, al igual que los polvorones, las orejas, y toda la repostería.
Disfrútenla y consúmanla con moderación
Los creadores de este delicioso postre son Juan Manuel Arriaga Palacios y Josué Rivera reposteros en la panadería El Manantial, en Querétaro.