ALLVP, el fondo mexicano líder en Venture Capital abre un nuevo fondo de 100 millones de dólares

El fondo pionero y líder de Venture Capital en México, ALLVP, anunció el primer cierre de 73 millones de dólares su fondo lll con objetivo de 100 millones de dólares. La noticia llegó poco después de la venta récord de Cornershop a Walmart a principios de septiembre de 2018, la startup mexicana de compras de supermercado online en la que invirtió este fondo.
América Latina es la oportunidad de Venture Capital pendiente de explotar más grande en el mundo. A pesar de que las compañías en la región han recaudado casi 1.5 mil millones de VC money en 2018, superando significativamente los máximos de 2017, la región aún está lejos de alcanzar su máximo potencial. El 2018 vio el surgimiento de seis nuevos unicornios, incluido el gigante colombiano Rappi y la fintech brasileña Stone, además de mega rondas de financiamiento sin precedentes.
“Nos sentimos orgullosos por el apoyo continuo de nuestra base internacional de inversionistas, que incluye emprendedores, family offices, corporativos, fondos de fondos institucionales, a los que ahora se suman fondos de pensiones mexicanos. Nuestro enfoque en el performance y misión de contribuir a un impacto positivo en nuestra región no sería posible sin la confianza de nuestros limited partners”, dice Fernando Lelo de Larrea, socio y fundador de ALLVP.
Federico Antonio, quien también es cofundador, y Fernando han trabajado juntos por más de 10 años. Comenzaron dando clases de emprendimiento en el ITAM y en la universidad CENTRO. Esa colaboración los llevó a emprender su primera startup en 2011, Fondeadora, la primera plataforma crowdfunding en México y a crear Venture Institute, centro de educación e incubación para startups. En 2012 el dúo decidió enfocarse en apoyar a los emprendedores latinoamericanos, dándole vida a ALLVP.
Con su tercer vehículo, ALLVP continuará enfocándose en inversiones de serie A, ahora expandiendo su estrategia de manera más decisiva hacia series B, el financiamiento más escaso para startups en América Latina. El nuevo fondo apoyará empresas que atiendan a la clase media emergente en México, Colombia, Chile y Argentina, en sectores estratégicos como salud, fintech y Smart cities.