Infografía: Claves del director de Cinépolis para innovar

Entrepreneur's New Year’s Guide
Cinépolis nació de manera formal en 1994. Ese mismo año, se dio la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por parte de México, Estados Unidos y Canadá, lo cual propició la llegada de nuevos competidores en la industria de exhibición cinematográfica.
Enrique Ramírez descubrió que la llegada de los nuevos jugadores podría representar el fin de la cadena de cines familiar, por lo que era necesario llamar a su nieto Alejandro Ramírez, quien estudiaba en la Universidad de Oxford. Un joven economista de 26 años regresaría de Europa para enfrentar el reto naciente de la empresa.
“Nosotros dijimos: o hacemos las cosas igual de bien, y mejor que nuestros competidores o aquí murió la compañía”, dice Alejandro Ramírez Magaña, director general de Cinépolis.
Así fue como Alejandro decidió iniciar su aventura como director de Operaciones, en 1994, y posteriormente en la posición más alta de la empresa. El as bajo la manga del empresario originario de Morelia, Michoacán, es uno: la innovación.
Te dejamos esta infografía sobre las claves de este emprendedor para innovar.