Los mexicanos tienen teléfonos más caros que el año pasado

Entrepreneur's New Year’s Guide
El 2019 está por terminar y no nos podemos ir sin comentarles los números que llaman la atención a final de año. Es la hora de los smartphones, un mercado calificado dentro de los más dinámicos a nivel mundial. De acuerdo con The Competitive Intelligence UNIT (The CIU) los consumidores mexicanos han aumentado el número de celulares activos, además se han inclinado por los de gamas más altas.
Al finalizar la primera mitad de este año, de 120.4 millones de líneas móviles, es decir, 94.9% del total de la población con dispositivo móvil, 88.7% pertenecen a teléfonos inteligentes o smartphones. Según Ernesto Piedras, director The CIU esto equivale a 3.8% más que el 2018.
- Tal vez te interese: Descubre cuáles son los smartphones que emiten mayor radiación
Además la cantidad de usuarios con aparatos de gama alta asciende al 8% en el segundo trimestre de 2019, esto es dos puntos más que en el cuatro trimestre del año pasado, asimismo la adquisición de gama media creció tres puntos porcentuales y pasó de 49% a 52 por ciento.
Es importante señalar que actualmente la gama alta y la baja en conjunto cubren 60% del mercado total, cuando anteriormente este número lo alcanzaba únicamente la gama baja. Esto demuestra que las acciones de los consumidores por adquirir teléfonos de más tecnología a crecido.
Dentro de los jugadores destacados en el mercado encontramos a Samsung con una participación de 35.6% en el mercado, seguido de Motorola con 14.2%, de Huawei que posee un 12.1%, y Apple con 11.3 por ciento.