El aumento de precios de plataformas como Netflix no está relacionado con un nuevo impuesto: SAT

Grow Your Business, Not Your Inbox
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró que el aumento de precios en plataformas como Netflix no tiene relación con un nuevo impuesto ya que la obligación del pago de Impuesto al Valor Agregado (IVA) ya existía.
De acuerdo con un comunicado emitido por el SAT, solo se busca regular la obligatoriedad del pago de este gravamen en servicios digitales extranjeros aprovechados en México.
Asimismo, explicó que este impuesto ya se causaba, por lo que su obligación de pago ya existía en la Ley del IVA (Art. 24 fracción V LIVA). De esta manera el SAT resaltó: “la posibilidad de que los servicios digitales aumenten de precio no está relacionada con un nuevo tributo”.
Inicio de vigencia de normatividad respecto de la retención de impuestos por residentes en el extranjero que prestan servicios digitales, sin establecimiento en México. pic.twitter.com/AeMXZBG6Qt
— SATMX (@SATMX) May 12, 2020
Esto quiere decir que la alza de precios no se relaciona con la creación de un nuevo impuesto sino con la legal aplicación de un gravamen ya existente. De hecho, Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó el objetivo de estas medidas tributarias en su cuenta de Twitter, el cual es que se empiece a cumplir el pago de estos impuestos ya existentes por parte de los usuarios.
En noviembre del 2019 se aprobaron cambios a la Ley del IVA para que, a partir del 1 de junio del 2020, las empresas de servicios digitales (no residentes en el país, como #Netflix) retengan el #IVA al que están obligados a pagar los usuarios de esos servicios. pic.twitter.com/95foHPXTuB
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) May 8, 2020
Es importante destacar que plataformas como Uber, Cabify, Beat, Sin Delantal, Rappi y Uber Eats participaron en el programa piloto de retención de este impuesto aplicado en mayo del 2019, de acuerdo a la información publicada por Herrera Gutierrez.
En mayo del año pasado, @Hacienda_Mexico y las compañías de servicios digitales llegamos a un acuerdo para retener el IVA e ISR causados en las actividades de transporte y entrega de alimentos realizadas a través de la intermediación de plataformas digitales. pic.twitter.com/lwfWBJOVWZ
— Arturo Herrera Gutiérrez (@ArturoHerrera_G) May 8, 2020
Conclusión: sí existirá un aumento en el precio pero NO por un nuevo tributo.
- Para saber más: Netflix anuncia aumento de precios en México para el 1 de junio