En diciembre Pfizer podría aplicar su vacuna en México: Ebrard

Entrepreneur's New Year’s Guide
El secretario de Relaciones Exteriores Marcelo Ebrad señaló esta semana que, en caso de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lo autorice, la vacuna contra la COVID-19 realizada por Pfizer podría ser aplicada 17 millones de mexicanos durante el próximo mes de diciembre, empezando con 15 mil voluntarios.
Informe vacunas : Pfizer- si aprueba COFEPRIS- llegará a México en diciembre de este año. Cansino ya en fase III de 15 mil voluntarios . AztraZeneca Oxford por iniciar producción. Dr Alcocer ya tiene su plan operativo de vacunacion. Saldremos adelante!!
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 24, 2020
Esto después de que la farmacéutica anunciara que su vacuna tiene un porcentaje de eficacia del 95% (incluso en adultos mayores) y de que solicitara a la Administración de Medicamentos Alimentos de Estados Unidos (FDA) la autorización necesaria para dar inicio a la comercialización.
Asimismo, el secretario indicó que "si la autoridad regulatoria considera que se puede aprobar, como esperamos se apruebe en Estados Unidos y Europa, México estará iniciando también en diciembre su proceso". De esta forma, “el día tres aproximadamente llegará a México, día cuatro es el proceso de desaduanización; se manda entre el día cuatro y el cinco a los centros de distribución para llegar finalmente a los puntos de vacunación que señale la Secretaría de Salud”.
Recordemos que dicha vacuna se compone de dos dosis y, según los acuerdos con el gobierno mexicano, se adquirirían las cantidades necesarias para ser aplicadas en diecisiete millones de personas.
Mientras tanto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, aseguró que la Cofepris se mantiene “con un dispositivo especial para facilitar todo el proceso sin dilación.”, por ello, según agregó “Deseamos fuertemente que en el caso de Pfizer y CanSino estén listas en diciembre” para que puedan ser distribuidas.
En cuanto a CanSino, según adelantó Marcelo Ebrad, es necesaria la colaboración de quince mil voluntarios para que pueda llevarse a cabo la fase tres de los estudios clínicos correspondientes. Debido a esto, ya se autorizó que ocho centros más realicen las pruebas pertinentes.