¿Por qué el CEO de Pfizer no se ha inyectado su propia vacuna contra el COVID-19?

Entrepreneur's New Year’s Guide
Cualquiera pensaría que al tener la vacuna contra el COVID-19 a la mano, el CEO de Pfizer sería de los primeros en inocularse, pero no es así. Albert Bourla, director ejecutivo de la farmacéutica, reveló que no se ha aplicado su propia vacuna contra el virus y explicó la razón detrás de tal decisión.
Ante los cuestionamientos, Bourla señaló que no se ha inyectado la vacuna porque no está en el rango de edad de quienes deben recibirla primero.
“Tengo 59 años, gozo de buena salud, no estoy en la primera línea, por lo que para mi tipo no se recomienda vacunarse ahora”, explicó el alto ejecutivo en entrevista con CNBC. “Tan pronto como pueda, lo haré”.
Si él se vacuna, la población general considerará hacerlo
Consciente de la influencia que puede tener en la población, respecto a su decisión sobre recibir o no la vacuna, el CEO de la farmacéutica afirmó que consideraría recibirla antes.
Bourla explicó que las encuestas realizadas por la propia farmacéutica, revelan que la gente estaría más dispuesta a ser vacunada si el director ejecutivo de la empresa se inocula primero. Los encuestados consideraron que la vacunación del CEO de Pfizer sería más determinante que si el presidente electo, Joe Biden, recibiera el fármaco.
“Con eso en mente, estoy tratando de encontrar la manera de vacunarme, aunque no sea mi momento, sólo para demostrar la confianza en la empresa”, declaró. Recalcó que el producto cumplió con todos los estándares para su aprobación y pidió a la gente confiar en éste. “Es una vacuna que se desarrolló sin tomar atajos”, puntualizó.
Amazing moment at @Pfizer’s Kalamazoo plant today. #PfizerProud
— AlbertBourla (@AlbertBourla) December 13, 2020
The Pfizer-BioNTech #COVID19 vaccine has not been approved or licensed by the US FDA but has been authorized for emergency use to prevent COVID-19 in individuals 16+. See conditions of use: https://t.co/ENvj6P2vv2 pic.twitter.com/aMn3a4Xz6w
El director ejecutivo comentó que la distribución de la vacuna es todo un reto, ya que debe mantenerse a -70°C, una temperatura mucho más baja que otras vacunas. La farmacéutica tiene previsto producir 1,300 millones de dosis de su antídoto contra el coronavirus para 2021. Según Bourla, esto es un “compromiso con el mundo”.
La primera persona vacunada en Estados Unidos con el fármaco de Pfizer-BioNTech fue Sandra Lindsay. Se trata de una enfermera que reside en el barrio de Queens, Nueva York, y trabaja en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Lenox Hill, en Manhattan.
En México, la vacuna de Pfizer-BioNTech fue aprobada el pasado viernes 11 de diciembre. Previamente se dio conocer el proceso de aplicación en nuestro país, el cual iniciará inoculando al personal del sector salud.