Resisten Pymes la crisis gracias al factoraje

Grow Your Business, Not Your Inbox
Las Pymes en México han tenido que buscar alternativas para sortear la crisis ocasionada por el COVID-19, y el factoraje fue una de las opciones más demandadas.
De acuerdo con Fondimex, plataforma tecnológica mexicana que permite a empresas recibir anticipadamente los recursos de sus facturas por cobrar mediante financiamiento de inversionistas, en el segundo semestre de 2020, las solicitudes de Pymes a través de factoraje crecieron 223%
Francisco Resendiz, cofundador y líder de operaciones de la startup, dijo que “definitivamente durante ese periodo las empresas optaron por el factoraje como una opción de financiamiento que les permitió sortear mejor el impacto económico ocasionado por la pandemia por COVID-19”.
El factoraje, explicó Reséndiz, es una forma de financiamiento a través de la cual una empresa puede recibir anticipadamente los recursos de sus cuentas por cobrar, y así, tener la liquidez suficiente para crecer y seguir operando el negocio.
Depositphotos.com
Las solicitudes de financiamiento por esta vía no fueron las únicas que registraron crecimiento durante el segundo semestre de 2020, pues Fondimex también tuvo un incremento de inversionistas durante este periodo, que se ubicó en 33%.
Hasta el momento, esta fintech no ha registrado cartera vencida pese a que ha colocado en año y medio cerca de 43 millones de pesos en financiamiento a cerca de 50 Pymes en México.