7 cosas que toda empresa en expansión debe monitorear para crecer con éxito Descubre los factores clave que toda empresa en crecimiento debe supervisar para asegurar una expansión exitosa. Desde la salud financiera hasta la experiencia del cliente, estas siete áreas críticas pueden ayudarte a sostener el crecimiento y optimizar las operaciones.

Por Murali Nethi

Key Takeaways

  • La gestión proactiva del personal y del inventario resulta crucial para que las empresas en crecimiento puedan satisfacer la demanda de los clientes sin contratiempos.
  • Planificar con antelación el aumento de capacidad en equipos e instalaciones facilita operaciones más fluidas y permite manejar el volumen creciente de clientes.
  • Ajustar las proyecciones financieras, optimizar procesos y potenciar los esfuerzos de marketing son esenciales para una expansión empresarial sostenible.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Klaus Vedfelt | Getty Images

Es inspirador ver a un negocio en plena expansión, ganando clientes que quedan satisfechos y dejando huella. Sin embargo, toda etapa de crecimiento presenta desafíos únicos. Por medio de esta publicación, mi objetivo es brindar consejos útiles y sin presiones sobre aspectos clave que debes tener en cuenta, desde la planificación financiera hasta la capacidad de las instalaciones y más. Crecer de manera sostenible permite que tu visión prospere.

1. Necesidades de personal

Si tu negocio ha crecido recientemente, es importante que prestes atención a tus necesidades de personal. Conforme más clientes lleguen o asumas nuevos proyectos, puede que descubras que necesitas ayuda adicional en la tienda o el taller.

En lugar de esperar a sentirte abrumado, lo más inteligente es considerar la contratación de empleados de medio tiempo o de tiempo completo antes de llegar a ese punto. Así, tus nuevos colaboradores tendrán tiempo para aprender el funcionamiento de la empresa contigo y con tu equipo actual, estando preparados cuando los clientes comiencen a llegar en masa. No tengas miedo de preguntar a tus empleados si conocen a amigos o familiares que estén buscando trabajo. El boca a boca suele ser la mejor manera de encontrar ayuda confiable.

Relacionado: Entrevista: Cómo lograr un crecimiento empresarial a través de la innovación

2. Niveles de inventario

Es importante supervisar los niveles de inventario conforme aumenta la demanda de tus productos. Lo último que quiere un negocio en crecimiento es que un cliente llegue buscando un producto específico y descubra que está agotado. Llevar un control detallado de los artículos que se venden bien y reponer rápidamente los productos de alta rotación te ayudará a evitar perder ventas.

También es una buena idea establecer niveles mínimos y máximos en tu sistema de punto de venta (POS). Esto garantiza que no termines con demasiadas unidades de un artículo ocupando espacio o con muy pocas de un producto popular cuando hay alta demanda. Por ejemplo, si eres florista, también deberás coordinar con tus proveedores para asegurarte de que no haya retrasos en los envíos. Un sistema POS puede ayudarte a gestionar el inventario, las órdenes y las relaciones con los proveedores para satisfacer la demanda de tus clientes a tiempo.

Relacionado: Así es cómo las pequeñas empresas pueden aprovechar el poder de la IA para optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y fomentar el crecimiento

3. Necesidad de equipo adicional

También debes considerar si tu negocio en crecimiento requiere nuevos equipos o herramientas adicionales. A medida que aumenta la producción, puede que necesites más herramientas, nueva maquinaria, suministros de oficina, computadoras actualizadas, software mejorado o soluciones adicionales de almacenamiento.

En lugar de esperar hasta el último minuto, cuando realmente necesites algo, es mejor pensar con antelación sobre las inversiones en equipo adicional que te ayudarán a trabajar de manera más eficiente. Investigar ahora diferentes opciones y obtener cotizaciones te permitirá planificar tu presupuesto y adquirir lo necesario antes de que se convierta en una urgencia.

4. Capacidad de las instalaciones

Otro aspecto importante a evaluar si tu negocio está creciendo es la capacidad de tus instalaciones actuales. A medida que asumes más proyectos o atiendes a más clientes, debes asegurarte de tener suficiente espacio para hacerlo cómodamente. Revisa tus áreas de trabajo, zonas de almacenamiento, espacios de estacionamiento, asientos (si corresponde) y cualquier otra área en la que interactúen tus clientes. ¿Todo empieza a sentirse apretado? ¿El diseño de tus instalaciones sigue siendo eficiente para las necesidades actuales?

Si tu negocio sigue creciendo, quizás debas considerar opciones como alquilar un espacio adicional al lado, ampliar o mudarte a una ubicación más grande. Es inteligente pensar en los requisitos de espacio antes de quedarte sin capacidad en tus instalaciones.

5. Proyecciones financieras

El crecimiento también trae consigo la necesidad de ajustar tus proyecciones financieras. Conforme entran más ingresos, asegúrate de actualizar tus previsiones de ventas. Pero también ten en cuenta cómo esos ingresos adicionales afectan tus gastos. Por ejemplo, más ventas pueden significar la necesidad de comprar más suministros y materiales. Además, es probable que debas pagar más a tus empleados, ya sea por horas extra o por la contratación de nuevo personal.

Tu software de contabilidad y gestión financiera debería facilitar el cálculo de estas cifras. Ajustar las proyecciones financieras a medida que el negocio crece te ayudará a mantener tus planes realistas y bien fundamentados.

6. Revisión de procesos y procedimientos

Este es también un buen momento para revisar los procesos y procedimientos de tu negocio si estás experimentando crecimiento. Con más clientes y mayor volumen de operaciones, necesitas asegurarte de tener sistemas eficientes.

Por ejemplo, ¿tus procedimientos de pedidos permiten reposiciones de inventario más grandes y frecuentes? ¿Tu proceso de envío está optimizado para manejar un aumento en la cantidad de pedidos? ¿Tus procedimientos de trabajo están documentados para que los nuevos empleados puedan integrarse rápidamente? ¿Tienes un proceso para gestionar problemas o consultas conforme tu base de clientes crece? Dedica tiempo a examinar el trabajo tras bambalinas y asegúrate de que tus procedimientos respalden las necesidades de una operación en expansión.

Relacionado: La cultura de las startups prioriza el crecimiento veloz, pero en realidad eso es un gran error

7. Mayor esfuerzo en marketing

Para sostener el crecimiento que está experimentando tu negocio, considera intensificar tus esfuerzos de marketing y construcción de marca. Aunque estés más ocupado, no descuides la publicidad y la promoción. De hecho, aumentar la visibilidad de tu empresa a través de esfuerzos dirigidos te ayudará a mantener el impulso.

Mejorar tu presencia online, lanzar nuevas campañas de publicidad local, patrocinar eventos comunitarios y organizar talleres son actividades de marketing continuas que atraerán aún más clientes a medida que el boca a boca se extiende.

Considera tus necesidades de personal, inventario, equipo e instalaciones, paso a paso. Mantente fiel a tu visión y valores en el proceso. Apóyate en tu red de contactos cuando necesites orientación y, lo más importante, celebra cada logro.

Relacionado: Las pequeñas victorias son el secreto para motivar a tu equipo y a ti mismo

Murali Nethi

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

CEO & Founder

Murali K. Nethi is the founder and CEO of SnapBlooms, a flower-delivery marketplace. His 24-plus-year background in enterprise architecture and IT allows him to explore business solutions in the retail industry.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

El Nvidia GTC 2025 dará pistas sobre el futuro de la IA, ¿cuál es la situación de esta tecnología en Latinoamérica?

Mientras Estados Unidos y China se disputan el liderazgo de la IA, América Latina está llamada a desempeñar un papel clave en el avance de esta tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.