Cuidado con lo que publicas: no deberías compartir estas 7 cosas en redes Algunos contenidos podrían convertirte en blanco de fraudes, robos o acoso, advierte un exdetective experto en seguridad digital.

J Studios | Getty Images

En la era digital, compartir se ha vuelto costumbre. Pero en un entorno donde los datos personales se han convertido en moneda de cambio, los expertos advierten que no todo debería publicarse. Según un artículo publicado en Forbes, millones de usuarios de redes sociales se exponen diariamente a fraudes, robos, suplantación de identidad e incluso violencia física, todo por publicar información personal.

Paul Alex, exdetective especializado en delitos digitales y fundador de una firma de ciberseguridad, señala que los delincuentes navegan las plataformas sociales como si fueran catálogos de víctimas.

Desde fotos de vacaciones hasta boletos de avión, cada dato es una pieza en el rompecabezas que permite a los criminales rastrear, identificar y atacar.

Para protegerte, el detective reunió una lista con las siete cosas que nunca deberías compartir públicamente en redes sociales. Aquí te las presentamos:

Tu ubicación en tiempo real

Publicar dónde estás, ya sea en un restaurante, de viaje o incluso en casa, puede facilitar que ladrones o acosadores te rastreen. Compartir después de salir es la regla de oro.

Planes de viaje o vacaciones

Subir fotos de tu pase de abordar o contar que "mañana te vas a Nueva York" convierte tu hogar en un blanco fácil. A los ladrones les encanta saber que no estás en casa.

Muestras de riqueza

Relojes de lujo, fajos de billetes, coches deportivos y ropa de diseñador: todo eso puede parecer éxito, pero para los criminales es una invitación directa a robarte.

Placas de tu vehículo o estacionamientos habituales

Un solo dato como la matrícula de tu auto puede revelar tu domicilio, historial vehicular o incluso facilitar su robo. Evitar este tipo de detalles en las fotos y videos que compartes es una medida básica de autoprotección.

Relacionado: Inteligencia artificial: entre beneficios y amenazas para la ciberseguridad de las empresas

Dirección o detalles de tu casa

Ya sea en una historia donde se vea tu fachada o mostrando el buzón con tu dirección, cada elemento cuenta. Los delincuentes no necesitan más que un par de pistas.

Documentos personales o boletos con código QR

Boletos de avión, entradas a eventos o recibos pueden contener datos confidenciales. Un código QR expuesto puede ser copiado, vendido o clonado.

Problemas personales o secretos confidenciales

Lo que compartes con tus "seguidores" puede ser usado en tu contra. Algunos buscan información para el chisme, otros para chantajes. Menos es más cuando se trata de tu vida privada.

Paul Alex lo resume así: "La privacidad es poder", por lo que recomienda retrasar publicaciones, eliminar metadatos de fotos, compartir logros sin cifras, y sobre todo, dejar de tratar las redes como un confesionario digital.

Relacionado: Ataques informáticos a robots: el nuevo blanco de los hackers

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Consultoría

Por qué alejarte de tu negocio podría ser lo mejor que hagas por él

Alejarte de tu empresa podría ser, paradójicamente, lo mejor que hagas para motivar su crecimiento. Esto es lo que aprendí de primera mano.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Consultoría

Cómo dejar de sobrepensar y empezar a hacer avanzar tu negocio

El éxito en los negocios requiere tomar decisiones rápidas, no construir consensos eternos. El riesgo no es tan grande como crees, así que toma una decisión y avanza.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.

Tecnología

McDonald's quiere revolucionar su servicio con inteligencia artificial

La cadena de comida rápida ha comenzado a implementar tecnologías avanzadas para mejorar su eficiencia y la experiencia del cliente.