Del dato al valor: el nuevo oro de la toma de decisiones empresariales Tienes datos, pero… ¿tienes respuestas?

Por Adriana Ovando

Key Takeaways

  • Transformar datos en decisiones estratégicas no depende de la tecnología, sino de una cultura analítica sólida, gobernanza efectiva y una conexión real entre negocio y tecnología.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

courtneyk | Getty Images

Cada clic, cada transacción y cada proceso deja un rastro. Las empresas de hoy nadan en océanos de datos, pero la mayoría de ellas sigue varada en la orilla cuando se trata de convertir esa información en decisiones inteligentes.

Según IDC, para 2025 se habrán generado más de 175 zettabytes de datos a nivel global, pero más del 70% no será analizado ni aprovechado. ¿La razón? No es la falta de tecnología. Es la falta de estrategia.

El gran desperdicio: datos que no se convierten en decisiones

A pesar del acceso a dashboards, plataformas de BI y algoritmos cada vez más sofisticados, muchas compañías enfrentan una paradoja moderna: mucha información, poca claridad.

Estas son las cinco barreras que más frenan el camino del dato al valor:

  • Silos de información: cuando los datos están atrapados en departamentos, sistemas o formatos distintos, el panorama completo se vuelve invisible.
  • Calidad deficiente: datos incompletos, duplicados o desactualizados solo generan ruido. Ya lo decía el mantra de TI: garbage in, garbage out.
  • Gobernanza ausente: sin reglas claras, el acceso a los datos se vuelve caótico, elevando riesgos operativos y regulatorios.
  • Cultura débil de analítica: si las decisiones siguen tomándose por intuición, ningún modelo predictivo será suficiente.
  • Desconexión entre negocio y tecnología: los algoritmos pueden ser brillantes, pero si no responden a problemas reales, se quedan en ejercicios académicos.

Relacionado: Así es cómo la inteligencia artificial está redefiniendo la toma de decisiones empresariales

No es solo digitalizar: es transformar

No se superan estas barreras con más licencias de software. Se trata de rediseñar cómo pensamos, preguntamos y decidimos. La analítica real es una disciplina estratégica, no un lujo técnico.

David Armando López, Director de IA, Data y Cloud en Linko, lo resume así: "Los datos por sí solos no generan valor; es la interpretación lo que transforma una tabla en una estrategia".

Desde su experiencia, hay cinco elementos clave que marcan la diferencia:

  1. Arquitecturas modernas de datos: que integren lo viejo con lo nuevo, en entornos híbridos y flexibles.
  2. Limpieza y enriquecimiento automático: para que los datos sean útiles, no solo abundantes.
  3. Gobernanza escalable: que combine control con agilidad.
  4. Analítica avanzada al servicio del negocio: no al revés.
  5. Formación estratégica: porque un buen dashboard no sustituye una buena pregunta.

Estrategias de datos empresariales: el nuevo lenguaje del liderazgo

Las compañías que están logrando resultados no son las que más reportes generan, sino las que convierten la información en acción. La diferencia está en la mentalidad: no se trata de predecir el futuro, sino de prepararse mejor para enfrentarlo.

En este contexto, contar con estrategias de datos empresariales bien definidas no es un lujo, sino una necesidad. Son la base para convertir el volumen de datos en ventajas competitivas reales.

El desafío ya no es acumular datos, sino saber dónde mirar y qué preguntar. Porque en un entorno donde la intuición ya no alcanza, los datos son el nuevo oro… pero solo si sabes cómo extraer su valor.

Relacionado: Combina los datos y la intuición para tomar mejores decisiones
Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

Como todo el mundo está agotado, el "agotamiento" ya no significa nada. Así es como los líderes pueden apoyar el bienestar personal

Conforme la palabra "agotamiento" pierde significado por el uso excesivo, los líderes deben cambiar su enfoque: dejar de buscar soluciones dentro de la oficina y empezar a crear una cultura de bienestar fuera del lugar de trabajo.

Noticias

Menos empleos, más automatización: Amazon advierte sobre el impacto de la IA en su fuerza laboral

La empresa reducirá su fuerza laboral corporativa en los próximos años, a medida que adopta la inteligencia artificial generativa para mejorar la eficiencia.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.