He construido 22 empresas en 89 países. Esta es la razón por la que una misión clara es el mejor truco para crecer Una declaración de misión es la base de una empresa y debe desarrollarse antes de que el negocio acepte su primera transacción.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Mucho sucede antes de que una empresa realice su primera venta, desde la concepción de la idea hasta la elaboración de un plan de negocio y el diseño de una estrategia de entrada al mercado. Ya sea que lances una tienda física o un negocio en línea, la planificación en las primeras etapas implica múltiples piezas en movimiento. Pero hay un paso crucial que a menudo se pasa por alto: redactar una declaración de misión.
Una declaración de misión define el propósito de tu empresa en una o dos frases claras y convincentes. Actúa como una estrella que guía a tu equipo, a tus clientes y a tus inversionistas: orienta las decisiones, moldea la cultura y comunica lo que representa tu empresa. Debería completarse antes del lanzamiento, pues sienta las bases para todo lo que viene después.
En mi experiencia dirigiendo 22 empresas en 89 países, lo he aprendido de primera mano: los negocios con las misiones más claras avanzan más rápido, escalan de forma más inteligente y se mantienen fieles a sus valores.
Por qué una declaración de misión es importante
En esencia, una declaración de misión explica por qué existe tu empresa. Aclara tu propósito, expresa tus valores y señala tus objetivos. No es solo una descripción: es una declaración. Una buena declaración de misión es:
- Clara y concisa.
- Accionable y alcanzable.
- Alineada con el plan de cinco años de la empresa.
No solo inspira; también orienta. Cuando mi equipo se enfrenta a una decisión importante, a veces pregunto: ¿Qué dice nuestra declaración de misión? Ese enfoque puede resolver la incertidumbre, alinear prioridades y mantenernos en el rumbo correcto.
Por ejemplo, una de mis empresas tiene una misión sencilla: empoderar a las personas proporcionando soluciones de bienestar limpias, eficaces y respaldadas por la ciencia. Esa claridad guía todo: desde el desarrollo de productos hasta el marketing y la atención al cliente. Y nos mantiene enfocados en nuestros objetivos a largo plazo, no solo en las victorias a corto plazo.
Relacionado: 3 secretos de liderazgo para empoderar a tu equipo
Cómo redactar una declaración de misión
Escribir una declaración de misión no se trata de sonar impresionante, sino de ser intencional. Aquí tienes una fórmula sencilla que funciona:
"Nuestra misión es [objetivo principal para los próximos cinco años], con el fin de [el impacto que deseas lograr]."
Esta estructura mantiene tu misión enfocada en el presente y con la vista puesta en el futuro. Guarda los grandes y audaces objetivos a largo plazo para tu declaración de visión, que es donde vive la aspiración a futuro. Aquí algunos ejemplos de declaraciones de misión claras y enfocadas:
- Nike: Llevar inspiración e innovación a todos los atletas del mundo.
- JPMorgan Chase: Ser la firma de servicios financieros más respetada del mundo.
- Ford: Ayudar a construir un mundo mejor donde cada persona sea libre de moverse y perseguir sus sueños.
Ahora compáralas con sus declaraciones de visión, que adoptan una perspectiva más amplia y a largo plazo:
- Nike: Hacer todo lo posible para expandir el potencial humano.
- Ford: Acortar la distancia entre donde estás y donde quieres llegar.
Las declaraciones de misión deben ser memorables. Si no puedes decirla en una sola frase, no es una misión: es un mensaje publicitario.
Por qué debe definirse antes del lanzamiento
Piensa en tu misión como el plano de tu empresa. Así como un arquitecto no empezaría a construir sin un diseño, tú no deberías comenzar a aceptar pedidos sin tener claridad sobre por qué existe tu compañía.
Tu misión debe guiar decisiones clave antes de salir al mercado:
- Desarrollo de producto: ¿Esto está alineado con nuestro propósito?
- Contrataciones: ¿Estos candidatos reflejan nuestros valores?
- Branding y marketing: ¿Estamos comunicando realmente lo que representamos?
Después del lanzamiento, tu misión sigue siendo tu brújula, asegurando que el crecimiento no ocurra a costa de tu propósito central. También ayuda a que tu negocio se adapte al cambio sin perder su identidad.
Una herramienta para atraer a los inversionistas y talentos adecuados
Hoy en día, los inversionistas buscan más que retornos financieros. Quieren creer en tu "por qué". Una declaración de misión sólida les comunica que estás construyendo algo duradero, no solo persiguiendo ganancias a corto plazo.
Lo mismo aplica para tu equipo. Una misión bien definida aumenta el compromiso de los empleados, atrae talento alineado con tus valores y fortalece la cultura interna. Las personas quieren hacer un trabajo con sentido, y tu misión les muestra cuál es ese propósito.
Traza el rumbo antes de empezar
Una declaración de misión va más allá de clarificar tu propósito: impulsa el enfoque, construye cultura y atrae apoyo. Ayuda a que todos los involucrados (empleados, inversionistas y clientes) comprendan tu negocio a un nivel más profundo.
Al definir tu misión antes de realizar la primera venta, alineas desde el primer día. Estableces un principio rector que guiará cada acción y decisión, hoy y en el futuro.
Antes de lanzar, tómate el tiempo de preguntar: ¿Cuál es el propósito detrás de este negocio?
Esa respuesta podría ser el activo más valioso que tengas.