¿Quieres ser un mejor líder? Deja de confundir estos dos roles En los negocios, lograr el balance adecuado entre hacer el trabajo y liderarlo es clave. Los líderes más efectivos saben cuándo arremangarse y cuándo dar un paso atrás para dirigir.

Por Chris Savage

Key Takeaways

  • Los grandes líderes saben cuándo dirigir y cuándo ejecutar.
  • A largo plazo, soltar el control genera confianza, autonomía y fortalece al equipo.
  • Ser un buen coach requiere tomar distancia, pero también mantenerse cerca del trabajo.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

LaylaBird | Getty Images

En algún momento de tu carrera, probablemente te preguntarás: ¿Debería estar haciendo el trabajo o liderándolo? ¿O ambas cosas?

En una conversación reciente con unos amigos nos preguntábamos qué hace a un gran líder sénior. Todo se redujo a esto: saber cuándo arremangarse y cuándo dirigir desde la banca.

Aquí es donde entra la dinámica del jugador-entrenador.

Relacionado: Este es el superpoder del liderazgo en 2025: ¿Tienes lo que se necesita?

¿Cuál es la diferencia entre un jugador y un entrenador en los negocios?

En el mundo empresarial, un jugador está en la trinchera. Es quien escribe el código, cierra el trato o arma la presentación. En otras palabras, está en el campo, actuando rápido y resolviendo problemas en tiempo real.

En cambio, un entrenador, toma distancia. Se enfoca en la visión, la estrategia y el desarrollo del equipo. Ayuda a definir el plan de juego y motiva a otros a ejecutarlo bien. Sigue en el juego, solo que desde otro ángulo.

Pero a diferencia de los deportes, donde los jugadores suelen convertirse en entrenadores cuando su cuerpo ya no da más, en los negocios no se "envejece" como jugador. Ahí está el reto. Los mejores líderes no abandonan del todo la mentalidad de jugador: simplemente aprenden a usarla con más inteligencia.

Piensa en esto: si estás siempre ahogado en los detalles del día a día, es muy probable que no estés dirigiendo. Pero si solo estás en las nubes, corres el riesgo de perder contacto con la realidad.

Entonces, ¿cómo logras ese equilibrio? Vamos a analizarlo paso a paso:

Aprende a soltar (de verdad)

Delegar puede ser difícil. Al principio, a mí me costó mucho en Wistia, y lo pagué con noches largas y oportunidades de liderazgo perdidas. Eventualmente me di cuenta de que aferrarme no solo me estaba agotando: también estaba frenando a mi equipo al no darles espacio para crecer.

En un momento en que pasábamos por una etapa complicada financieramente, recortamos muchas de nuestras iniciativas de marketing creativo. Parecía lo correcto: enfocarse en lo esencial y enfocar nuestros esfuerzos. Pero en lugar de estabilizar el negocio, ocurrió algo inesperado: bajó la energía. Luego también cayó el impulso. Fue dolorosamente claro que, al intentar proteger el negocio, en realidad lo estábamos limitando. La creatividad no se puede gestionar de arriba hacia abajo. Teníamos que soltar y confiar en que el equipo avanzaría.

Aquí es donde la dinámica jugador-entrenador cobra verdadero sentido. Un buen entrenador sabe que al dar un paso atrás deja espacio para que los jugadores se desarrollen. Pero un gran entrenador también sabe cuándo intervenir, sin monopolizar. Cuando aprendes a soltar de manera efectiva construyes confianza, generas autonomía y empoderas a otros para que se conviertan en mejores jugadores y entrenadores.

Así que suelta con intención. Deja claro de qué te estás alejando y por qué. Asegúrate de que tu equipo sepa que confías en ellos. Y cuando sientas la necesidad de intervenir, haz una pausa y pregúntate: ¿Esto realmente ayuda o es solo mi ego queriendo brillar?

Relacionado: El arte de delegar: cómo los líderes pueden empoderar a sus equipos sin descuidarlos

No temas ensuciarte las manos

Aunque estés en un rol de liderazgo, sigue siendo importante involucrarte de vez en cuando en el trabajo diario. No para acaparar, sino para mantenerte actualizado, ganar credibilidad y entender los retos reales que enfrenta tu equipo.

En Wistia, hacemos revisiones del negocio tres veces al año. Nos reunimos en persona, no solo para dar informes, sino para meternos a fondo y debatir sobre la estrategia. Una de esas sesiones cambió por completo nuestra visión sobre el roadmap de producto. Estar presentes en una sala nos ayudó a detectar desconexiones que no eran evidentes en los reportes. Los debates, la fricción, el pizarra colaborativa: todo eso nos dio una claridad que ningún PowerPoint podía ofrecer.

Elige una o dos áreas clave donde tu participación siga teniendo sentido. Puede ser ayudando en una propuesta crítica, investigando un problema con un cliente o construyendo algo junto al equipo. Esto te mantiene conectado y refuerza la mentalidad de trabajo en equipo.

Además, tu retroalimentación será mucho más útil si has estado involucrado de verdad.

Relacionado: Así es como los líderes modernos pueden cultivar una mentalidad de crecimiento en sus equipos

Define qué significa el éxito

El éxito se ve distinto para jugadores y entrenadores. Como jugador, estás enfocado en tachar tareas. Terminar el proyecto. Alcanzar el objetivo. Listo.

Como entrenador, tus logros son menos tangibles. Es ver a tu equipo lanzar algo con éxito sin tu ayuda. Es ver a alguien a quien das mentoría asumir nuevos retos y superarlos. Es soltar y ver que todo sale bien. Las victorias del coaching no se reflejan de inmediato en el marcador. Pero con el tiempo, son las que escalan, perduran y se multiplican.

Así que asegúrate de no usar "métricas de entrenador" para evaluar el éxito de un jugador y viceversa. Establece objetivos adecuados y no olvides reconocer y celebrar los logros del equipo cuando los consigan.

Ser un gran líder no significa abandonar las habilidades que te trajeron hasta aquí. Significa saber cuándo aplicarlas de manera diferente. Así que pregúntate con regularidad: ¿Estoy liderando donde debo? ¿Estoy interviniendo donde se necesita? ¿Estoy retrocediendo cuando es lo mejor?

Porque la magia está en el equilibrio.

Los mejores líderes saben cuándo lanzar el tiro y cuándo trazar la jugada. Y llegan con una mezcla de confianza y humildad: listos para guiar, pero también para involucrarse cuando se necesita. Ese es el punto ideal y la verdadera victoria.

Relacionado: No tendrás un liderazgo sólido hasta que domines estos 5 atributos

Chris Savage

Founder and CEO, Wistia

Chris Savage is the cofounder and CEO of Wistia, a web-based video hosting solution built for businesses. He founded the company in 2006 with the goal of helping businesses effectively market their products or services in a smarter way through video. Under Savage’s leadership and vision, Wistia has experienced 100 percent growth over the past three years, expanding the company’s client portfolio to more than 110,000 users in more than 50 countries, including companies such as HubSpot, MailChimp and Starbucks.

 
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Hecho en México y Made in México: el sello de calidad para productos nacionales

El gobierno impulsa nuevamente este sello para garantizar la autenticidad de los productos mexicanos y fortalecer su presencia en los mercados globales

Finanzas

7 formas rápidas de ganar dinero invirtiendo $ 1,000

Si eres astuto, puedes convertir mil dólares en aún más dinero. Así es cómo.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.