5 lecciones que la pandemia ha enseñado a los emprendedores El espíritu empresarial es un viaje difícil, pero estas lecciones nos ayudaron a crecer.

Por Aidan Sowa

Este artículo fue traducido de nuestra edición en inglés.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

El espíritu empresarial es un viaje difícil, pero también puede ser extremadamente gratificante. Muchos emprendedores se han encontrado a sí mismos y a su camino a lo largo de este viaje.

Desafortunadamente, la pandemia fue un obstáculo masivo que descarriló a muchos empresarios de sus caminos. En esta difícil situación, las empresas no preparadas fracasaron mientras que las preparadas prevalecieron. Algunos líderes pudieron convertir esta difícil circunstancia en una oportunidad y llevaron su negocio al siguiente nivel.

Aquí hay lecciones que podemos aprender de la pandemia que pueden mejorarlo a usted y a su negocio.

1. No necesitas hacer todo desde una oficina.

Muchas empresas grandes y pequeñas descubrieron rápidamente que necesitaban una forma alternativa de comunicarse con los clientes que no requiriera interacción en persona. Para muchos, la respuesta fue utilizar software virtual, como Zoom o Google Meet.

2. La agilidad es la clave

Según el fundador de EstablishCred, Sim Aulakh, nunca puedes controlar las circunstancias que te rodean, pero puedes estar preparado para lo que sea que la vida te depare. Todo emprendedor exitoso puede responder y adaptarse rápidamente a las circunstancias mientras se mantiene fiel a sus raíces. El mercado nunca permanece igual independientemente de la industria en la que se encuentre, y debe moverse constantemente y permanecer ágil ante el cambio.

Relacionado: 3 oportunidades importantes que surgirán de esta pandemia

3. Tus redes sociales son importantes

Antes de la pandemia, muchos empresarios dudaban del valor de su presencia en línea. Sin embargo, cuando ocurrió la pandemia, la marca en línea de repente se convirtió en la máxima prioridad para un emprendedor. Si los clientes no pudieran encontrarlos en línea, entonces no los encontrarían en general. Como resultado, muchos emprendedores comenzaron a construir su marca a partir de su marca en plataformas de redes sociales como Instagram. En el futuro, las redes sociales serán una herramienta crucial para las empresas en crecimiento.

4. Tu reputación en Google es fundamental

Antes de la pandemia, muchos empresarios no eran conscientes del efecto de las malas críticas de Google ni de por qué los resultados de búsqueda de Google eran importantes. Durante la pandemia, se hizo evidente que si tuvieras malas críticas en Google, era menos probable que los clientes hicieran negocios contigo.

Relacionado: Cómo prevenir un lugar de trabajo tóxico después de una pandemia

5. El podcasting es una excelente manera de conectarse con los clientes

Durante la pandemia, el podcasting ha prosperado y muchas empresas han tenido mucho éxito en su uso. Ha sido una herramienta eficaz para conectar a los clientes que quieren saber más sobre el negocio. Hoy en día, existen podcasts relacionados con restaurantes, gimnasios y casi todas las industrias que existen.

La pandemia nos enseñó que debemos estar al día con las tendencias y adaptarnos a los tiempos. Seguir las tendencias de marketing permitirá que su negocio prospere durante estos períodos difíciles.

Relacionado: 5 consejos para el crowdfunding durante la pandemia

Wavy Line
Aidan Sowa

Entrepreneur Leadership Network Contributor

Temas relacionados

Noticias

Esto es lo que dice la Ley Laboral sobre responder a tu jefe mensajes fuera de tu horario laboral en México

De acuerdo con las leyes mexicanas, los jefes no tienen permitido escribirles a los trabajadores fuera del horario laboral.

Emprendedores

3 formas de crear múltiples (y abundantes) flujos de ingreso

Aquí te presento tres maneras de crear múltiples flujos de ingreso. Estas estrategias requieren de esfuerzo y recursos, pero tienen un significativo potencial financiero.

Tecnología

¿Cómo cambiará ChatGPT la educación y la enseñanza?

Con todas las aplicaciones potenciales de ChatGPT, es posible que te estés preguntando cómo puede afectar a la educación. Sigue leyendo para descubrirlo.

Emprendedores

Estos son los 8 mejores negocios para emprender según la inteligencia artificial

Le pedimos a ChatGPT que nos diera opciones para lanzar un nuevo negocio. Estos son los giros más convenientes según la herramienta desarrollada por OpenAI.

Tecnología

Conoce a VALL-E, la aplicación de inteligencia artificial de Microsoft capaz de imitar cualquier voz a la perfección

La empresa planea integrar soluciones de inteligencia artificial a sus principales productos; este modelo de texto a voz es una de ellas.

Estilo de vida

8 formas de recibir un cumplido con gracia

Todo el mundo quiere elogios, pero las personas agradables suelen ser inadvertidamente groseras cuando los reciben.