Kodak: la historia desconocida de la empresa que revolucionó la fotografía y años más tarde se declaró en la quiebra Logró revolucionar la industria de la fotografía, pero su resistencia al cambio la llevó a la bancarrota.

Por Stiven Cartagena

Key Takeaways

  • En diciembre de 1975, un empleado de Kodak desarrolló el prototipo de la primera cámara digital. La respuesta de la empresa ante la innovación fue un rotundo no.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Bloomberg | Getty Images

A lo largo de los años el mundo empresarial nos ha dejado grandes historias de emprendimiento. Muchas de las que hoy vemos como grandes corporaciones iniciaron como un pequeño emprendimiento en un pequeño lugar del mundo.

Sin embargo, en muchos casos las transformaciones han castigado. Lo que alguna vez fue una empresa próspera terminó agonizando hasta desaparecer. Este es el caso de Kodak, que en 1980 empleaba a 75,000 personas y generaba millones de dólares en ventas.

Si crees que nadie puede superarte, fallarás

En diciembre de 1975, Steven Sasson, un empleado de Kodak, desarrolló el prototipo de la primera cámara digital. Este invento eliminaba la necesidad de película fotográfica, prometiendo un sistema más rápido y eficiente. Sin embargo, cuando Sasson presentó su creación a los ejecutivos de la compañía, la respuesta fue un rotundo no.

La empresa reinaba cómodamente la industria de la fotografía. Desafortunadamente, tras esta decisión la compañía cayó en picada. Este error estratégico definió su futuro aunque, contra todo pronóstico, la icónica empresa supo resurgir con resiliencia.

En ese momento, Kodak obtenía la mayor parte de sus ganancias de la venta de rollos fotográficos y productos químicos para revelado. Adoptar la tecnología digital significaba "matar" su propio negocio, algo que los directivos no estaban dispuestos a aceptar. Prefirieron proteger su modelo tradicional antes que arriesgarse a la incertidumbre de la transformación.

Frustrado por la negativa, Sasson llevó su idea a Sony, el principal competidor de Kodak en el mercado de la fotografía. A diferencia de Kodak, Sony reconoció el potencial de la cámara digital y decidió invertir en su desarrollo. Poco a poco, las cámaras digitales de Sony comenzaron a ganar terreno, mientras Kodak se aferraba a un negocio en decadencia.

Relacionado: Todo emprendedor termina por darle un giro a su negocio — pero en la era de la IA, las apuestas nunca han sido tan altas

La caída de un imperio

Para 2012 el impacto de esa decisión se hizo evidente: Kodak se declaró en bancarrota.

El mundo había cambiado, y la compañía que alguna vez dominó la fotografía no supo adaptarse a tiempo. Su negocio de películas se volvió obsoleto. Aunque intentó recuperarse con impresoras digitales y otros productos, ya era demasiado tarde.

Este fracaso no fue solo tecnológico, sino también cultural. Kodak había construido su éxito en torno a la preservación física de recuerdos, un concepto que la era digital transformó por completo. Las nuevas generaciones ya no imprimían fotos en álbumes, sino que las compartían instantáneamente en redes sociales.

La compañía, acostumbrada a controlar todo el proceso fotográfico, desde la película hasta el revelado, no supo reaccionar ante un mercado donde la inmediatez y la conectividad eran lo más importante.

Relacionado: No seas el próximo Blockbuster de tu industria: 2 maneras de ser innovador, no solo creativo

Una historia que se repite

En el mundo de los negocios, el éxito del ayer no garantiza el éxito del mañana. Este caso no es único ni mucho menos exclusivo de una industria. Pero suele verse más en el desarrollo de productos o servicios tecnológicos.

BlackBerry dominó el mercado de los teléfonos inteligentes con sus teclados físicos y sistema de mensajería cifrada, pero ignoró la llegada de las pantallas táctiles y las aplicaciones móviles. Para cuando intentó adaptarse, ya era demasiado tarde.

La lección es clara: en un mundo donde todo evoluciona, resistirse al cambio es un camino seguro hacia la obsolescencia. Las empresas que sobreviven son aquellas que, incluso en la cima de su éxito, están dispuestas a reinventarse. En la actualidad, la compañía ha intentado reinventarse en áreas como la impresión comercial y los materiales especializados, pero ya nunca recuperará su antiguo esplendor.

A pesar de su declive, Kodak sigue siendo un símbolo de innovación y cultura fotográfica. Su nombre permanece asociado a momentos memorables, y su historia sirve como advertencia para las industrias que enfrentan disrupciones tecnológicas.

Relacionado: El arte del cambio — 6 pasos para reinventarte y hacer un cambio en tu carrera

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

¿La IA reduce la capacidad de pensar? Estudio alerta sobre efectos de ChatGPT

La investigación introdujo el concepto de "deuda cognitiva" y muestra que el uso de herramientas de IA como ChatGPT debilita la memoria.

Iniciar un negocio

5 verdades sobre los negocios que me habría gustado saber antes de emprender

El éxito no se trata de tener la idea perfecta. Se trata de trabajar sin descanso, mantener el enfoque y ofrecer algo que la gente realmente necesite.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.