Raincoat, la startup que ofrece seguros contra desastres naturales recauda $4.5 millones de dólares en su ronda semilla La startup está creando soluciones de seguros automatizadas de extremo a extremo para que gobiernos, instituciones financieras y aseguradoras proporcionen pagos inmediatos a afectados.

Por Julián Tabares

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

wenjin chen | Getty Images

Fue en septiembre del año 2017 cuando de manera inesperada llegó el Huracán María que devastó Puerto Rico y otros lugares del Caribe como Dominica y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Este suceso es considerado como uno de los peores desastres naturales en los sitios ya mencionados, ya que trajo un sinnúmero de afectaciones sanitarias, de infraestructura, económicas, entre otros.

Pero luego del paso del huracán María, los problemas continuaron. Por ejemplo, muchas de las personas que contaban con seguros que los respaldarían frente a sucesos como el del huracán, dos años después del desastre no habían podido recibir su compensación por los servicios que brindaban las aseguradoras

Para agilizar y mejorar situaciones como estas nació Raincoat, una startup que desarrolla un conjunto completo de soluciones de seguros climáticos escalables que permite tramitar reclamos individuales al instante.

Actualmente Raincoat, que hoy está anunciando que ha recaudado $4.5 millones de dólares en su ronda semilla para llevar los seguros contra desastres climáticos a una nueva era, se encuentra trabajando con reaseguradoras internacionales y gobiernos de todo el mundo para proteger a los agricultores y las personas de las condiciones climáticas catastróficas que afectan sus negocios. Asimismo, la startup cuenta con proyectos corporativos activos en Puerto Rico, Jamaica, México y Colombia.

Con esta ronda de financiación, Raincoat busca expandir sus servicios en todo el mundo, brindando una solución para las más de 3 billones de personas y 120 millones de empresas en riesgo de verse afectadas por desastres naturales.

"Si bien el seguro totalmente automatizado es la clave para asegurar a los más vulnerables contra los desastres climáticos cada vez más frecuentes, los obstáculos para implementar estos programas a escala son increíblemente complejos. Nuestro equipo entrega una solución completamente operativa y hecha a la medida que se puede integrar en los canales existentes de nuestros socios, facilitando la respuesta de reclamos a las personas", expresó Jonathan González, cofundador y CEO de Raincoat.

La ronda de financiamiento fue encabezada por el inversionista líder en tecnología de seguros Anthemis, e incluye el respaldo del SB Opportunity Fund de SoftBank Group, el líder bancario puertorriqueño Banco Popular, el grupo financiero chileno Consorcio, 305 Ventures con sede en Miami y el neoyorquino Divergent Capital, enfocado en deep tech o tecnología profunda en español.

Los productos de la empresa puertorriqueña habilitan soluciones de seguros con cubiertas para desastres naturales que sean escalables e instantáneas, ayudando a promover la adaptación climática global y eliminando la brecha persistente de cobertura global.

(Sobre el autor: Julian Tabares es editor del sitio Soy Emprendedor).
Julián Tabares

Periodista enfocado en startups, innovación, emprendimiento, tecnología entre otros

Periodista colombiano, enfocado en startups, innovación, emprendimiento, tecnología entre otros. Productor de Campo para Cine y Televisión. Amante de las nuevas tecnologías y sobre como las mismas ayudan para el desarrollo del mundo, especialmente en las regiones de América Latina. Residente de Colombia. 

Temas relacionados

Consultoría

Cómo usar el poder de la psicología positiva para transformar tu mundo

Descubre el extraordinario potencial que hay dentro de ti para encender un movimiento global de cambio positivo. Puedes convertirte en un renombrado catalizador de la transformación a través del poder de la psicología positiva.

Iniciar un negocio

12 razones por las que necesitas un plan de negocios

En el nuevo libro "Write Your Own Business Plan", el experto en negocios Eric Butow explora la manera en que un sólido plan de negocios puede salvar a tu startup durante esos difíciles primeros días.

Emprendedores

La importancia de la inteligencia emocional para el liderazgo

En la actualidad, las habilidades técnicas y el conocimiento ya no son suficientes para liderar con éxito en una empresa. Las habilidades blandas, como la inteligencia emocional, son cada vez más importantes para liderar equipos de manera efectiva y resolver conflictos. Te decimos por qué.

Finanzas

Cómo ganar dinero rápido: 10 formas reales de generar ingresos rápidamente

¿Quieres ganar dinero extra lo antes posible? Echa un vistazo a esta lista de diez maneras de generar ingresos rápidamente para inspirarte y comenzar a trabajar.

Noticias

¿Cómo crear o unirte a un canal de WhatsApp?

La aplicación de mensajería más popular del mundo quiere seguir innovando con nuevas herramientas para dejar atrás a la competencia.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.