Usa estos trucos científicos para vencer la pereza en 2025 Estos consejos de expertos y emprendedores te ayudarán a ser más productivo en 2025. Úsalos para mantenerte enfocado y agudo.

Por Mark Klekas

Malte Mueller | Getty Images

Hay muchos propósitos de Año Nuevo entre los que puedes elegir. Tal vez el tuya sea algo tan simple como ser menos perezoso y más productivo en 2025.

Este año, hemos descubierto algunos de los mejores trucos de productividad de expertos y emprendedores exitosos. A continuación, te presentamos cuatro consejos de productividad basados en la ciencia que puedes utilizar para comenzar el próximo año con el pie derecho.

Relacionado: 8 trucos de eficiencia para aumentar la productividad y ahorrar tiempo

1. Identifica tus "horas de poder"

La asesora de productividad de Google, Laura Mae Martin, recomienda las "tres horas de la mañana". La mayoría de las personas tienen una ventana de tres horas durante la cual pueden realizar su mejor trabajo. Para algunos, es temprano por la mañana; para otros, es tarde en la noche. El truco está en bloquear este tiempo y no desperdiciarlo en tareas de baja energía. Incorporar esta simple estrategia en tu rutina te ayudará a tener un día más enfocado y satisfactorio.

Comienza creando una playlist que te relaje y motive. Martin recomienda música instrumental para mejorar tu estado de ánimo y energizar tu mañana. Luego, presta atención a la iluminación: asegúrate de que sea adecuada para ser productivo. Finalmente, prepárate algo para el "tú del futuro", ya sea preparar el café o dejar el fregadero limpio, para comenzar o terminar el día con menos tareas pendientes. Estas estrategias son fáciles de sumar a tu rutina, y tu futuro yo te lo agradecerá por el aumento en productividad y bienestar.

"Una vez que identifiques tus horas de poder, haz lo que puedas para mantenerlas bloqueadas."
Laura Mae Martin

2. Aprovecha tus momentos "intermedios"

Los traslados y otros momentos "intermedios" pueden parecer tiempo perdido, pero los estudios sugieren que estas zonas de transición pueden impactar positivamente tu felicidad y productividad en el trabajo. En lugar de usarlos solo para entretenimiento, considera emplearlos para establecer prioridades, planificar tu día y dividir proyectos grandes en partes más manejables.

Al aclarar tus objetivos durante el trayecto, puedes comenzar tu jornada laboral con un enfoque claro, lo que lleva a una mayor satisfacción laboral y a una transición más fluida al modo de trabajo. Dividir las tareas en pasos más pequeños también ayuda a mantener el impulso y reduce la sensación de agobio, incluso en momentos breves y fragmentados. Estas estrategias podrían transformar tu "zona muerta" en un potenciador de productividad.

"En mi rol como CEO de Jotform, he interiorizado estos datos y los he convertido en una especie de truco de vida. Hoy, trato esas zonas intermedias, idealmente, como un baño caliente en lugar de zambullirme en agua fría, y he sido testigo de diferencias en mi motivación y productividad."
Aytekin Tank

3. Agenda "bocadillos de alegría"

Si deseas mantenerte productivo es importante tener algo que esperar, explica Elisette Carlson, fundadora de SMACK! Media.

Los "bocadillos de alegría" pueden ser cualquier cosa que te dé algo para sentirte emocionado: escuchar tu canción favorita, hablarle a un amigo o dar un paseo rápido. La clave es que sean actividades pequeñas y significativas, no solo desplazarte por el teléfono o desconectarte. Carlson sugiere programar recordatorios para no olvidar tomar tus "bocadillos de alegría".

"A veces, la energía no proviene solo de la comida o el sueño; está impulsada por momentos de alegría. Programo pequeños 'bocadillos de alegría' a lo largo del día: momentos que ofrecen una recarga mental rápida."
Elisette Carlson

4. Más rojo y azul

Un estudio de British Columbia descubrió que el rojo y el azul trabajan juntos para mejorar el desempeño en ciertas tareas. El color rojo puede ayudarte con tareas orientadas a los detalles y la estimulación, mientras que el azul favorece las tareas creativas, la motivación y la relajación.

No tienen que ser exactamente estos colores, pues cada persona responde de manera distinta a los colores, pero la teoría sigue siendo válida. Elige dos colores que te ayuden a separar tus tareas.

Rodearte de estos colores no significa necesariamente que debas repintar tu oficina (aunque podrías hacerlo). Puedes usar acentos rojos o fondos para tareas que requieran atención al detalle, como estudiar para un examen o revisar documentos. Utiliza el azul como color de fondo para sesiones de lluvia de ideas o proyectos creativos, para estimular el pensamiento innovador y la resolución de problemas.

John Rampton

Relacionado: 9 rutinas de hábitos para aumentar tu productividad y mejorar tu salud
Mark Klekas

Entrepreneur Staff

Subscriptions Editor

Mark is the editor for our digital subscription, Entrepreneur+. He’s focused on providing the best content and resources for our subscribers. Mark received BS in Management from the University of Utah. Previously, he worked as a marketing manager at an investment group specializing in startups, hospitality, and e-commerce. He was also a digital content producer for a news station where he covered politics, crime and breaking news. 

 

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Subs, la apuesta del fundador de OnlyFans para revolucionar las suscripciones

Tim Stokely lanza una app pensada para creadores de contenido de cualquier sector, con herramientas de monetización directa.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.

Noticias

Antes de publicar su mensaje de "arrepentimiento" Elon Musk llamó al presidente Trump

Según CNN, Elon Musk y Donald Trump hablaron por teléfono después de una confrontación mediática.