Cómo adaptar tu mentalidad para hacer que tu negocio genere más dinero El impacto mental en los emprendedores es real y no se habla lo suficiente de él.

Por Chris Savage

Key Takeaways

  • Prioriza tu salud mental y confía en tu intuición para tomar decisiones empresariales auténticas y sostenibles a largo plazo.
  • Cultiva una mentalidad positiva a través del ejercicio, cambios de perspectiva y el replanteamiento de desafíos para obtener mejores resultados.
  • Mantente emocionalmente presente, medita y enfócate en los factores que puedes controlar para manejar el estrés emprendedor.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Nuthawut Somsuk | Getty Images

La presión mental que enfrentan los emprendedores es real y no se habla lo suficiente de ella. Investigaciones revelan que el 72% de los fundadores experimentan efectos negativos en su salud mental al iniciar un negocio, incluidos altos niveles de estrés, ansiedad, agotamiento, depresión y ataques de pánico. Es un porcentaje significativo.

Como fundadores, muchas veces nos movemos tan rápido que no reconocemos el poder que nuestra mentalidad y salud mental tienen sobre nuestro negocio.

Lo que nos decimos y cómo nos tratamos a nosotros mismos puede determinar el éxito o el fracaso de nuestra salud mental y, en última instancia, de nuestros negocios. Nuestra mentalidad no solo nos afecta a nosotros; también impacta a todos los que nos rodean.

Así que si estamos agotados, demasiado temerosos de fracasar o preocupados por el futuro de nuestra organización, estamos: A) perdiendo oportunidades importantes, y
B) dejando de presentarnos como la mejor versión de nosotros mismos ante nuestro equipo.

A lo largo de los años, he recorrido mi propio camino para ajustar mi mentalidad. Al priorizar mi salud mental, me di cuenta de que una perspectiva adecuada puede ser un factor importante en el crecimiento de un negocio.

Esto es lo que he aprendido al entrenar mi mente en este ámbito durante más de 18 años.

Relacionado: Así es cómo la mentalidad influye en tu éxito emprendedor

Confía en tu intuición

Tomar decisiones como emprendedor puede ser estresante, pero es parte del trabajo. Todos los días tienes que tomar decisiones difíciles y rápidas que podrían afectar el futuro de tu empresa. Además, es posible que recibas opiniones de otros que también tendrán algo que decir sobre cómo deberías proceder.

Escuchar las perspectivas de otros es importante y debe tomarse en cuenta, pero si eso te aleja de tu propia intuición, podrías encontrarte con problemas. Porque cuando realmente escuchas tu voz interior y tu intuición, suele ser acertada.

En 2017, mi cofundador Brendan Schwartz y yo enfrentamos una gran decisión cuando nos hicieron una oferta para vender Wistia. Escuchamos a otros y consideramos toda la información: casi todos pensaron que habíamos encontrado el trato perfecto con esa oferta.

Finalmente, tomamos una decisión que fue auténtica para nosotros y que consideramos la mejor para los intereses a largo plazo de nuestro equipo y la visión de nuestra empresa. Hicimos lo inesperado: rechazamos la oferta, asumimos una deuda de $17.3 millones de dólares, compramos las acciones de nuestros inversionistas y tomamos el control total de Wistia. El año pasado, la pagamos por completo.

Al final del día, cuando enfrento una decisión difícil, me pregunto: ¿qué opción me permitirá tener la conciencia tranquila y dormir mejor? La decisión que te deje con esa sensación suele ser la correcta.

Pero para confiar en tu instinto e intuición, primero debes desarrollarlos. Esto significa que no puedes tener miedo de fracasar. La única manera de aprender y mejorar en algo es intentarlo. Mientras antes te sientas cómodo con el fracaso y la toma de riesgos, mejor. Probar y construir cosas nuevas es el núcleo de todo en nuestra sociedad y, en última instancia, entrena nuestra intuición.

Relacionado: Cómo combatir el miedo, uno de los principales obstáculos en la vida profesional

Adopta una mentalidad positiva

Hay una frase a la que suelo recurrir: "Nadie se hizo rico diciéndote todas las razones por las que estás equivocado."

Si lo piensas bien, ser un emprendedor pesimista rara vez conduce al éxito. Soy plenamente consciente de que mantener una actitud positiva en el mundo de las startups es un desafío, y es bueno tener una dosis saludable de escepticismo. Sin embargo, a lo largo de los años, he adoptado dos trucos para de mantener una mentalidad positiva en mi día a día.

Primero, una perspectiva diferente lo es todo. A veces, todo lo que necesitamos es que alguien nos ayude a replantear nuestra situación y nos brinde algo de validación.

Como emprendedores, es muy fácil caer en una rutina o en un estado mental limitado. Si estás luchando por mantenerte positivo sobre tu negocio, habla con alguien fuera de tu empresa que haya seguido tu trayectoria.

Segundo, date tiempo para ejercitarte. Creo que a veces olvidamos lo mucho que nuestra salud mental está conectada con nuestro estado físico. Ejercitar el cuerpo de cualquier manera puede ser una forma de escape físico. Nos hace más felices.

El ejercicio no solo brinda claridad mental, sino que también nos ayuda a manejar el estrés emocional. Por ello, la próxima vez que consideres usar los 30 minutos que reservaste para hacer ejercicio para avanzar con tu trabajo, piénsalo otra vez.

Cuando estamos en un estado mental más positivo, es más fácil afrontar tareas difíciles y tomar mejores decisiones. Tu capacidad mental y tu productividad se dispararán. Así que, si eliges el ejercicio, el beneficio a largo plazo será mayor.

Mantente emocionalmente presente

La sociedad nos enseña que lo mejor es vivir en el momento presente. Pero como emprendedor, ¿cómo vives el momento cuando tu trabajo te exige constantemente mirar hacia el futuro y planificar lo que viene?

He descubierto que el estado ideal para hacer este trabajo bien es intentar mantenerme emocionalmente presente. Esto me ayuda a evitar la ansiedad sobre el futuro o la depresión por el pasado. Trato de reconocer mis emociones y dejar que mis sentimientos fluyan sin juzgarme a mí mismo.

Por supuesto que es más fácil decir que vas a permanecer emocionalmente presente que realmente hacerlo y yo sigo intentando dominarlo. Sin embargo, algunas cosas me han ayudado en el camino. Una de ellas es reconocer que preocuparse por cosas que no puedes controlar no es útil, así que intenta identificar las cosas que sí puedes controlar.

La meditación también me ha ayudado. Me regresa al presente, detiene los pensamientos acelerados y reduce mi estrés. Durante un período especialmente estresante, medité durante 500 días seguidos. Eso transformó por completo la manera en que manejo el estrés.

Y, finalmente, date tiempo para pensar y resolver problemas.

Como emprendedores, debemos enfrentar cada día con confianza, positividad y presencia. Si tienes una narrativa interna constante de "las cosas nunca me salen bien" o "no puedo permitirme fallar", este es un momento de hacer un cambio.

Si crees que puedes manifestar buena fortuna en los negocios y en la vida, necesitas mantenerte jugando el tiempo suficiente para generar suerte. No tienes ninguna posibilidad de crear suerte si estás al margen. Si eres persistente, eventualmente surgirán las condiciones adecuadas para generarla. Solo es cuestión de tiempo.

Relacionado: Lo que Carl Sagan enseña a los emprendedores sobre la casualidad y cómo manejar las 'malas rachas' en los negocios

Chris Savage

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

CEO and cofounder of Wistia

Chris Savage is the CEO and cofounder of Wistia. After graduating from Brown University in 2006, Chris and his co-founder, Brendan Schwartz, started Wistia in Brendan’s living room. Wistia has since grown into a multi-million dollar business with almost 200 employees and over 375,000 customers.
Noticias

Mark Zuckerberg apuesta por la IA para reemplazar a los desarrolladores de manera parcial

Meta incorporará inteligencia artificial como sustituto parcial de programadores.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Iniciar un negocio

Este joven de 29 años se enganchó con ChatGPT y construyó un 'sencillo' negocio secundario en torno al chatbot que genera $4,000 dólares al mes

Dhanvin Siriam quería construir algo que generara ingresos a partir de ChatGPT. Dice que una vez que lo hizo "simplemente tuvo éxito".

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.