Esta es la mentalidad que me ayudó a fundar 5 empresas antes de tener 30 años Si fueras completamente racional, nunca intentarías nada.

Por Tyler Hochman

Key Takeaways

  • 1. Genera la idea correcta: empieza con lo que conoces.
  • 2. La ejecución es el 90% del éxito.
  • 3. El poder de la creencia irracional.
  • 4. No dejes que el riesgo te paralice.
  • 5. Deja de pensar tanto y empieza a actuar.
  • 6. Inspírate en otros emprendedores.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Ilya Sedykh | Getty Images

Iniciar un negocio suele verse como una tarea abrumadora y de alto riesgo. Muchas personas sueñan con el emprendimiento, pero no saben por dónde empezar. Tal vez eres un emprendedor en potencia que espera que llegue la idea perfecta, acumular suficientes años de experiencia, encontrar al equipo adecuado o recibir el financiamiento necesario. Tal vez pienses que eres muy joven para tener un negocio. Pero, ¿y si estas barreras no fueran tan importantes como crees?

Yo me convertí en emprendedor por primera vez en la universidad y fundé cinco startups en menos de una década, con valoraciones que van desde $1 hasta $100 millones de dólares. Ahora, a los 27 años, me doy cuenta de que mi mentalidad fue clave para superar obstáculos y alcanzar el éxito emprendedor. A continuación, comparto mis consejos para eliminar bloqueos mentales y adoptar una creencia casi irracional en ti mismo, algo esencial para enfrentar los desafíos inevitables que desde un inicio vivirás como emprendedor.

Relacionado: 5 consejos de mentalidad para un 2025 exitoso

1. Genera la idea correcta: empieza con lo que conoces

En lugar de pensar demasiado en lo que el mercado "necesita" o enfocarte en lo que otros podrían considerar una buena idea, es mejor analizar tu propia vida e identificar un problema que hayas enfrentado personalmente. Muchos dirán que hay ideas malas, pero en realidad, cada una es valiosa porque te acerca a tu mejor idea.

Tu concepto inicial para un producto o servicio es solo el punto de partida. Lo que realmente determina el éxito de un negocio no es tanto la idea en sí, sino tu capacidad para ejecutarla y adaptarte. Tener una conexión personal con el problema puede ayudarte a mantenerte motivado y enfocado, incluso cuando el camino del emprendimiento se torne difícil.

Las ideas que realmente despegan suelen ser oportunas, relevantes y abordan problemas que nadie más ha logrado resolver. Por ejemplo, vengo de una familia que trabaja en la aplicación de la ley y cocreé la app SafeStop después de la muerte de George Floyd, un momento de gran desconexión entre las fuerzas del orden y las comunidades a las que sirven. La aplicación permite que los conductores que han sido detenidos por infracciones de tránsito se comuniquen con los oficiales mediante videollamadas, minimizando las interacciones cara a cara y generando una mayor sensación de seguridad tanto para los conductores como para los agentes.

2. La ejecución es el 90% del éxito

La realidad es que no puedes depender únicamente de una idea innovadora. El éxito en el emprendimiento es 90% ejecución. El miedo o la incapacidad de ejecutar es, muchas veces, lo que frena a los emprendedores. Ejecutar no significa esperar el momento perfecto o reunir un equipo antes de comenzar. Se trata de tomar acción, incluso cuando no tienes todas las respuestas.

Pregúntate: ¿Cómo puedo avanzar hacia mi objetivo, aunque sea un poco, cada día? La clave es la persistencia. No basta con esperar a que todas las estrellas se alineen. Actúa ahora y adáptate en el camino.

3. El poder de la creencia irracional

La mayoría de las personas que fundan empresas exitosas pueden parecer un poco irracionales en ciertos momentos, al creer que su idea será la que desafíe las probabilidades. Pero la capacidad de mantenerse confiado y enfocado es una gran fortaleza.

El emprendimiento es único porque muchas veces trabajas en contra de las probabilidades y probablemente enfrentarás muchos rechazos. Si eres un emprendedor joven, es normal que inversores, competidores e incluso tus propios compañeros sean escépticos sobre tus posibilidades de éxito.

Pero debes creer en tu capacidad de triunfar cuando todo parezca incierto. Incluso cuando los demás duden de ti. La duda puede frenar tu progreso. Si no crees en ti mismo, nadie más lo hará. Y sin esa confianza, no podrás inspirar a posibles inversionistas, clientes o empleados.

Los emprendedores más exitosos piensan: "Voy a lograrlo, pase lo que pase." Siempre he creído que mis negocios tendrían éxito. No se trata de arrogancia, sino de tener confianza en tu capacidad para resolver problemas, aprender de los errores y adaptarte.

Relacionado: Así es cómo la mentalidad influye en tu éxito emprendedor

4. No dejes que el riesgo te paralice

Es importante recordar que, aunque el riesgo y el fracaso son parte de todo camino emprendedor, los emprendedores exitosos no permiten que el miedo al fracaso los detenga.

No me considero alguien que busca riesgos. No manejo a alta velocidad ni practico deportes extremos. Viniendo del mundo de las finanzas, estaba acostumbrado a la protección contra pérdidas: ¿Cómo puedo proteger mis activos del riesgo?

Pero cuando fundé mis propios negocios, rápidamente me di cuenta de que, aunque las consideraciones financieras siguen siendo importantes, una mentalidad excesivamente analítica puede paralizarte en las primeras etapas de una empresa. No te obsesiones evaluando cada riesgo y sus posibles consecuencias al punto de quedarte inmóvil.

Relacionado: Un partido de baloncesto, Goliat y el arte milenario de dominar al miedo

5. Deja de pensar tanto y empieza a actuar

El emprendimiento rara vez tiene un camino claro. Es posible que no sepas exactamente cuál es tu próximo paso, pero si esperas a tener una certeza absoluta, podrías quedarte esperando para siempre.

Cuando aprendí a leer de niño, solía saltarme palabras y nunca leía las oraciones completas. Simplemente leía lo que quería y confiaba en que podría llenar los espacios en blanco. Esta forma de pensar se trasladó a mis emprendimientos: nunca tuve miedo de adelantarme unos pasos y confiar en que el resto se resolvería en el camino.

Muchos emprendedores tienen éxito no porque tengan todo resuelto desde el principio, sino porque están dispuestos a lanzarse y aprender sobre la marcha. He encontrado esto especialmente cierto en el mundo de las startups tecnológicas, donde las iteraciones rápidas y las correcciones de rumbo constantes son esenciales. Sin embargo, este principio se aplica a cualquier industria. La clave es la constancia y el aprendizaje en cada acción que tomes, ya sea que te lleve al éxito o al fracaso.

Cambia tu mentalidad para enfocarte en el potencial de éxito y confía en que tu compromiso, ingenio y determinación te ayudarán a superar cualquier desafío.

6. Inspiración de otros emprendedores

Buscar inspiración fuera de tu círculo inmediato también puede ayudarte a cambiar tu mentalidad. Por ejemplo, cuando estudiaba en Stanford, pasé un semestre en Tel Aviv. La cultura de startups tecnológicas en Israel —su enfoque en la innovación, la ética de trabajo y la capacidad de convertir cualquier desafío en una oportunidad de crecimiento— me inspiró a avanzar con valentía y determinación para crear mis propias empresas.

Acércate a emprendedores y líderes empresariales exitosos que puedan servirte de mentores. Cuando fundé mi empresa más reciente, FORE Enterprise, formé un consejo asesor con expertos de negocios de Stanford, Kellogg y Wharton, en quienes podía confiar para recibir orientación. Nunca tengas miedo de buscar ayuda y consejo de personas con experiencia, conocimiento y sabiduría para compartir.

Relacionado: Los 5 miedos que todo emprendedor debe enfrentar — y superar
Tyler Hochman

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

CEO and Founder of FORE Enterprise

Tyler Hochman is the founder and CEO of FORE Enterprise, an AI workforce analytics platform that predicts employee turnover and recommends retention strategies. Hochman also founded multiple consumer and B2B apps and was just named to the 2025 Forbes 30 Under 30 list for social impact.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

El Nvidia GTC 2025 dará pistas sobre el futuro de la IA, ¿cuál es la situación de esta tecnología en Latinoamérica?

Mientras Estados Unidos y China se disputan el liderazgo de la IA, América Latina está llamada a desempeñar un papel clave en el avance de esta tecnología.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

25 frases inspiradoras para iniciar el 2025

Con cada desafío, hay una lección por aprender. Prepárate para enfrentar el año nuevo con estas 25 frases que te motivarán a crecer, a creer en ti mismo y a nunca rendirte.

Noticias

7 formas de influir en otras personas

Cuando se trata de los principios de la persuasión, hay una razón por la que estas fórmulas probadas y verdaderas han funcionado durante siglos.