Este es el ingrediente secreto del éxito en las startups que pocos conocen Las startups avanzan rápido, pero aquellas que perduran conocen el verdadero secreto del éxito: estar presentes, cumplir y mantenerse consistentes en todo momento.

Por Gideon Kimbrell

Key Takeaways

  • La consistencia es un valor subestimado, pero puede definir el futuro de una startup.
  • Construir confianza, fomentar la lealtad y generar estabilidad dependen de un principio fundamental: cumplir de manera constante.
  • Mantén una consistencia en la entrega de valor, establece rutinas que aseguren la estabilidad del equipo y prioriza la coherencia personal para optimizar tu liderazgo.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Tom Werner | Getty Images

Iniciar y hacer crecer un negocio resulta emocionante, pero también caótico. En el último año, los fundadores de startups han enfrentado incertidumbre económica, avances tecnológicos acelerados y cambios en las expectativas de los clientes. Aunque la inversión global en capital de riesgo aumentó un 3% en 2024, gran parte de ese crecimiento fue impulsado por la inteligencia artificial (IA), que experimentó un aumento del 80% en inversión. Mientras tanto, la financiación en etapas iniciales se mantuvo estancada y el capital semilla cayó un 16% en el cuarto trimestre. Para la mayoría de las startups fuera del auge de la IA, conseguir capital y escalar de manera sostenible sigue siendo un gran desafío.

Muchos emprendedores se centran en la creatividad y la velocidad, pero el valor —a menudo ignorado— de la consistencia puede definir el éxito o el fracaso de una startup. Construir confianza, fomentar la lealtad y generar estabilidad dependen de un principio clave: cumplir de manera constante.

A continuación, te explicamos cómo adoptar la consistencia para hacer crecer tu negocio y liderar con confianza.

Relacionado: Gané $1 millón de dólares en 20 minutos: así es como lo hice y lo que no te dicen sobre el "éxito de la noche a la mañana"

1. Sé consistente en la forma en que entregas valor

Los clientes y las partes interesadas prosperan con la confiabilidad. Ya sea en la implementación de actualizaciones de productos, la atención a consultas o el cumplimiento de plazos, la consistencia en la entrega establece expectativas y genera confianza. Para las startups, en particular, la consistencia es clave para construir credibilidad desde cero.

Por ejemplo, los asistentes confirman su participación en eventos cuando saben que tendrán una experiencia positiva. Esta confianza se construye a través de experiencias fluidas y repetidas, desde la atmósfera y el entretenimiento hasta una comunicación clara sobre los costos. Este tipo de consistencia se traduce en lealtad a largo plazo y mayor compromiso, lo que garantiza clientes recurrentes y fomenta recomendaciones de boca en boca.

Amazon es un gran ejemplo de cómo la consistencia impulsa la retención de clientes: el 88% de los consumidores comienzan su proceso de compra en Amazon cuando planean adquirir un producto en la plataforma, lo que demuestra cómo una experiencia predecible mantiene a los clientes regresando.

Incluso pequeñas inconsistencias —como retrasos en la comunicación o lanzamientos irregulares de productos— pueden erosionar la confianza. Los emprendedores deben establecer sistemas predecibles para la entrega de resultados, de modo que las partes interesadas puedan contar con calidad en cada interacción. Un buen ejemplo es Apple y su estrategia de lanzamientos: los clientes saben qué esperar, desde la fecha de los eventos hasta la calidad y el diseño de los productos. Esta previsibilidad genera confianza y entusiasmo, fortaleciendo la lealtad a la marca.

Los emprendedores deben establecer sistemas predecibles para la entrega de resultados, de modo que las partes interesadas puedan contar con calidad en cada interacción.

La consistencia es especialmente crítica en industrias como la organización de eventos, donde las expectativas del cliente se basan en experiencias previas. Una entrega confiable asegura que los clientes vuelvan y ayuda a las startups a construir una reputación que destaque en mercados altamente competitivos.

2. Crea rutinas para la estabilidad del equipo

Una rutina constante no solo mejora la productividad personal, sino que también es clave para la efectividad del equipo. La incertidumbre en el liderazgo o en los flujos de trabajo genera ansiedad y puede descarrilar el progreso. Al establecer procesos claros, reuniones periódicas y una comunicación consistente, puedes crear un entorno en el que tu equipo se sienta respaldado y empoderado.

Los empleados prosperan en lugares de trabajo donde las políticas son predecibles. En el pasado, mi socio insistía en revisar y aprobar cada material de marketing, lo que ralentizaba al equipo y generaba frustración. Con el tiempo, cambié este enfoque y empoderé a los miembros del equipo para que tomaran decisiones de forma independiente. Por ejemplo, nuestro líder de marketing ahora tiene la autonomía de crear y publicar contenido sin esperar aprobaciones, mientras que nuestros conserjes administran sus propios horarios. Mientras las tareas se completen de manera consistente y efectiva, los detalles de cómo se logran no requieren mi intervención.

Al principio, puede parecer necesario supervisar cada detalle, pero a medida que tu negocio crece, es fundamental confiar en tu equipo y delegar tareas que no necesitan tu supervisión directa. Esto no solo elimina cuellos de botella, sino que también fomenta un sentido de pertenencia y responsabilidad entre los empleados.

Relacionado: El arte de delegar: cómo los líderes pueden empoderar a sus equipos sin descuidarlos

3. Prioriza la autocoherencia para un mejor liderazgo

El liderazgo comienza por liderarte a ti mismo. Como emprendedor, mantener la coherencia en tus hábitos, rutinas y mentalidad se refleja en la forma en que gestionas tu negocio. Ya sea con una rutina diaria que te ayude a mantener el enfoque o revisiones semanales para realinear tus objetivos, la autocoherencia en el liderazgo mejora la toma de decisiones y la claridad mental.

Muchos emprendedores exitosos destacan la importancia de comenzar el día con intención. Tim Ferriss y otros referentes promueven rutinas matutinas centradas en la planificación, la reflexión y el establecimiento de metas. Este hábito aporta claridad y enfoque, incluso en medio del caos del emprendimiento. Pasar de sesiones de trabajo nocturnas a revisiones matutinas de objetivos me ha ayudado a equilibrar mis prioridades personales y profesionales, permitiéndome tener un horario más productivo y sostenible.

La investigación respalda la idea de que la consistencia es clave para formar hábitos duraderos y alcanzar el éxito a largo plazo. Un estudio publicado en el European Journal of Social Psychology indica que, en promedio, se necesitan 66 días para que un nuevo comportamiento se vuelva automático, lo que subraya la importancia de mantener las rutinas incluso cuando la motivación fluctúa. Además, el psicólogo Roy Baumeister, en su libro Willpower: Rediscovering the Greatest Human Strength, explica que la autodisciplina funciona como un músculo: se fortalece con el uso, pero se debilita sin hábitos constantes.

Al establecer pequeñas acciones repetibles, como una rutina matutina estructurada, los emprendedores pueden generar impulso, aumentar su productividad y crear estabilidad tanto para ellos mismos como para sus equipos. La clave no es la perfección, sino mantenerse en el camino, incluso cuando la motivación disminuye.

Relacionado: La perfección toma tiempo, y el tiempo mata los acuerdos. Deja de intentar ser perfecto

La consistencia no se trata de perfección, sino de confianza

En el mundo vertiginoso de las startups, la consistencia puede parecer poco atractiva, pero es el héroe silencioso del éxito. Genera confianza en los clientes, brinda estabilidad a tu equipo y fortalece tu liderazgo en tiempos de incertidumbre. Al centrarte en ofrecer valor de manera constante, fomentar rutinas confiables y mantener una alineación personal, puedes crear una cultura empresarial que prospere.

Las startups pueden ser sinónimo de cambio, pero las más exitosas saben que la consistencia es lo que las mantiene firmes y en crecimiento. Como dijo Maria Popova, ensayista y creadora de The Marginalian: "Si buscas una fórmula para la grandeza, lo más cercano que encontraremos es esto: consistencia impulsada por un profundo amor por el trabajo."

Gideon Kimbrell

Co-Founder and CEO, InList.com

Gideon Kimbrell is the co-founder and CEO of Miami-based InList.com, an app for booking reservations at exclusive nightlife, charity, and entertainment events.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Consultoría

Soy un CEO que quería bajar de peso y mejorar mi salud. Aplicar estrategias empresariales me ayudó a lograrlo — aquí te cuento cómo

Al llevar los mismos principios de ejecución que aplico en los negocios a mi vida personal, descubrí que el verdadero liderazgo se basa en la integridad y que lograr resultados duraderos requiere un enfoque holístico de la vida, no solo centrarse en la estrategia.

Tecnología

Este emprendedor utilizó la inteligencia artificial para transformar su negocio, y crear múltiples fuentes de ingresos. Así es como lo hizo

Existen cinco nuevas formas en que los emprendedores pueden ganar dinero con la IA, y toman menos tiempo de lo que imaginas.

Noticias

Google pierde en tribunales: Jueza declara que la empresa mantiene un monopolio publicitario

Una jueza en Estados Unidos falló contra Google por mantener un monopolio en publicidad digital, por lo que podría vender parte de su negocio.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.