Destaca entre el ruido digital con estos 4 tipos de contenido creativo Cuando ofreces contenido innovador, invitas a tu audiencia a interactuar con tu marca. Aquí tienes cuatro sugerencias para crear contenido único que capte y mantenga la atención.
Por Rachel Sterling
Key Takeaways
- Utiliza diferentes formatos de contenido para destacar y aumentar el engagement.
- El contenido interactivo y adaptado a mobile puede fortalecer la lealtad y aumentar el número de veces que se comparte.
- Los dominios descriptivos y las publicaciones con sentido de urgencia aumentan la visibilidad e invitan a la acción.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Las ideas frescas llaman la atención, y hoy eso es más cierto que nunca. Con tanto contenido proveniente de amigos, familiares, empresas e influencers compitiendo por la atención de tu audiencia, puede ser un verdadero reto lograr visibilidad. ¿Cómo pueden destacar las marcas en un escenario cada vez más saturado?
Una respuesta es destacar de manera estratégica expandiendo tu contenido a una mayor variedad de formatos. Aunque los blogs, e-books y artículos siguen siendo herramientas valiosas, representan solo la punta del iceberg. Diversificar el contenido te ayuda a conectar con diferentes preferencias y hábitos de consumo, aumentando tus posibilidades de dejar una impresión duradera en un mundo donde el scroll nunca se detiene.
Aquí te compartimos cuatro formatos de contenido únicos que tu marca puede aprovechar para conectar mejor con su audiencia.
Relacionado: 4 consejos sencillos para destacar en el mundo competitivo de las startups
1. Experiencias interactivas
Las experiencias digitales que sumergen al público en estímulos visuales, sonoros e interactivos pueden aumentar considerablemente el engagement y la lealtad. En una cultura donde se valora la interacción, integrar elementos interactivos a tu contenido es una forma fresca de sorprender y deleitar a los clientes.
Empodera a los usuarios para que tomen decisiones en tus páginas web o redes sociales, haciéndolos sentir que están en un viaje guiado por tu marca. Por ejemplo, crea un juego interactivo que ilustre un problema que tu producto o servicio resuelve, e invita a los usuarios a compartir capturas de pantalla o videos de su experiencia. No solo es interactivo en ese momento, también genera contenido producido por el usuario.
He aquí otros ejemplos, una empresa de servicios financieros puede desarrollar una calculadora interactiva para ayudar a los clientes a visualizar sus objetivos de ahorro. Una marca de fitness podría crear un cuestionario que recomiende rutinas personalizadas según las respuestas del usuario. Este tipo de experiencias interactivas ayudan a diferenciar tu marca y mantenerla presente en la mente del consumidor.
Relacionado: Cómo aprovechar la IA para la creación de contenido evitando posibles riesgos y penalizaciones
2. Videos adaptados para móviles
El 98% de los Millennials y la Generación Z ve videos en sus dispositivos todos los días. Si bien los videos pueden formar parte de tu estrategia de contenido, es fundamental que estén optimizados para dispositivos móviles. Los videos horizontales tradicionales pueden funcionar en una laptop, pero no en los formatos verticales amigables para celulares que han hecho tan populares a TikTok, Reels y Shorts.
Al crear contenido en video, piensa en diferentes versiones que se ajusten a los formatos y lineamientos de cada plataforma. También considera la accesibilidad: ya sea para personas con discapacidad auditiva o para quienes se encuentren en un entorno donde no pueden activar el sonido. Los subtítulos permiten seguir el contenido visual y mejoran el posicionamiento en los buscadores.
Relacionado: ¿Cómo animar una foto en TikTok con AI Alive?
3. Dominios descriptivos
¿Alguna vez pensaste en un gran nombre para tu empresa o producto, solo para descubrir que alguien más ya lo registró? Lo mismo ha ocurrido durante años con los nombres de dominio. Pero ahora, los dominios descriptivos con palabras clave antes y después del punto (como software.company o boutique.hotel) permiten que las marcas adopten una identidad más creativa e individual.
Extensiones como .florist o .restaurant describen lo que ofreces, facilitando que los clientes encuentren flores para un aniversario o un buen lugar para comer. Integrar palabras clave en tu dominio no solo mejora la recordación, sino que también puede aumentar el SEO de tu sitio. Ya sea para una landing page de campaña o un portafolio para redes sociales, un dominio descriptivo te ayudará a destacar.
Relacionado: 6 consejos de SEO para ayudarte a clasificar en la nueva era del contenido de calidad
4. Contenido por tiempo limitado
Nada provoca una respuesta inmediata del cliente como un plazo definido. Encuestas, sorteos y promociones por tiempo limitado transmiten una sensación de urgencia. Si el cliente sabe que solo tiene unos días, horas o minutos para actuar, es más probable que lo haga de inmediato en lugar de dejarlo para después y olvidarlo.
La transparencia es clave: comunica claramente cuánto tiempo tienen para interactuar con el contenido, así evitarás confusiones o frustraciones. También conviene usar este tipo de contenido con moderación, para que no pierda su efecto ni se vuelva rutinario.
Relacionado: En contenido "basura" de la IA está por todos lados — Te explicamos cómo las empresas pueden romper este ciclo
Atrae a la audiencia con contenido que enganche
Utilizando distintos formatos de contenido, puedes empezar a crear un espectro más amplio y personalizado que ayude a fortalecer el reconocimiento de tu marca, resaltar tus fortalezas y mantener el interés de los consumidores por más tiempo. Al incorporar experiencias interactivas, dominios descriptivos y otros formatos memorables en tu estrategia, puedes posicionarte mejor para alcanzar el éxito.
No tengas miedo de probar nuevos enfoques y analizar qué funciona mejor con tu audiencia. Un contenido original, creativo y bien ejecutado puede generar conexiones significativas, fomentar el intercambio, motivar a la acción y construir una lealtad duradera en todos los canales. Ese es el poder del contenido único.
Relacionado: ¿Quieres que tu marca personal destaque en 2025? Esto es lo que debes hacer