Cazatendencias: 6 formas de detectar y capitalizar las tendencias emergentes en redes sociales ¿Quieres volverte viral y aumentar la visibilidad de tu marca? Aprende a detectar las tendencias emergentes, crear contenido original que resuene con tu audiencia y dominar el arte del 'trendjacking' para generar un gran compromiso en redes sociales.

Por Nicholas Leighton

Key Takeaways

  • Aprovecha la escucha social para identificar temas o términos que se están volviendo cada vez más populares en redes sociales y foros en línea.
  • Copia la tendencia, pero sé original: enfócate en darle un enfoque fresco a la tendencia y adaptarla a tu audiencia específica.
  • Si un trend no se alinea con la estrategia general de tu marca, podría ser mejor omitirla y buscar la siguiente oportunidad.
  • Cada plataforma de redes sociales es diferente, por lo que puede ser necesario personalizar tu contenido para cada una. También es importante usar hashtags de manera pensada.

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

cienpies | Getty Images

Las redes sociales son una de las herramientas de marketing más poderosas disponibles para las pequeñas empresas y los emprendedores. Actualmente, el 84% de los consumidores revisan las redes sociales de una marca antes de realizar una compra, lo que genera alrededor del 20% de todas las ventas a través de enlaces directos desde redes sociales. Por esta razón, los emprendedores buscan obtener la mayor visibilidad posible en redes sociales. Una de las maneras más efectivas de lograrlo es crear contenido viral y aprovechar las tendencias emergentes.

El desafío con los trends es que crean una ventana de oportunidad muy corta, que dura unos pocos días o semanas. Estas tendencias pueden ser difíciles de identificar cuando comienzan. La mayoría de las marcas que intentan capitalizar las tendencias lo hacen cuando ya están desapareciendo y no obtienen el máximo beneficio. Las empresas que logran montarse a la vanguardia de una tendencia pueden mejorar significativamente su capacidad de ser priorizadas por el algoritmo de la plataforma de redes sociales y ganar un gran impulso al volverse virales. Esto puede resultar en miles, si no es que millones, de vistas adicionales en tu publicación o perfil de redes sociales. Una sola publicación viral puede cambiar por completo la trayectoria del éxito a largo plazo de tu negocio.

Relacionado: Los influencers tienen un gran poder, ¿son una inversión valiosa para las marcas?

1. Aprovecha la escucha social

Detectar el comienzo de una nueva tendencia puede ser todo un desafío. Aunque estos trends parecen surgir de la nada, muchas veces comienzan con leves rumores en las redes sociales. Aprovechar una estrategia de escucha social o social listening puede ayudar a tu empresa a identificar temas o términos que están ganando popularidad en las redes y foros en línea. Al reconocer estos primeros indicios, puedes predecir con mayor precisión qué temas están listos para explotar. Existen numerosas herramientas de escucha social que las empresas pueden utilizar para analizar rápida y eficazmente las discusiones en línea y detectar posibles tendencias.

También es importante prestar atención a lo que ocurre en la cultura pop o con los líderes de la industria. Los influencers y líderes del sector a menudo pueden generar debates generalizados sobre un tema específico, especialmente cuando este es controvertido. Cuando ellos hablan, la gente escucha.

2. Copia la tendencia, pero sé original

El desafío actual en redes sociales es que las marcas priorizan las tendencias sobre la calidad del contenido. Ya que los trends no duran tanto, muchas empresas sacrifican la creatividad por la a cambio de rapidez. Esto suele dar lugar a réplicas aburridas de publicaciones realizadas por otros creadores. Aunque podrías obtener algo de tráfico adicional al unirte a la tendencia, los usuarios de redes sociales tienen más probabilidades de pasar de largo tu publicación si solo es una réplica de miles de otras publicaciones similares. Mejor, concéntrate en dar una perspectiva fresca a la tendencia para tu marca y ajústala a tu audiencia específica. Esto aumentará las probabilidades de que tu publicación se haga viral.

3. Entiende la tendencia y alinéala con tu marca

Muchos trends vienen con un significado cultural subyacente para demografías muy específicas. Por esta razón, es importante entender su contexto. Malinterpretar una tendencia puede generar graves problemas de relaciones públicas y dañar la reputación de tu marca. Es mejor tratar de evitar temas sensibles o controversiales a menos que te sientas seguro de navegar por esas aguas. Siempre es mejor pecar de cauteloso que arriesgarte a dañar la reputación de tu marca publicando algo que genere publicidad negativa.

No todas las tendencias son adecuadas para tu marca. Es mejor no forzarlas. Si una tendencia no se alinea con la estrategia general de tu marca, podría ser mejor dejarla pasar y buscar la siguiente oportunidad.

4. Diseño específico para cada plataforma

Cada plataforma de redes sociales es diferente. Identificar una tendencia solo te llevará hasta cierto punto. Necesitarás asegurarte de crear contenido que sea atractivo para el tipo de audiencia de esa plataforma específica. Por ejemplo, Instagram tiende a favorecer el contenido en video y visual, mientras que el éxito en Twitter puede depender más de una estrategia sólida de hashtags. Puede que necesites personalizar tus publicaciones en redes sociales para cada plataforma individualmente.

5. Usa los hashtags de manera reflexiva

Los hashtags son una excelente manera de vincular tus publicaciones en redes sociales con temas de tendencia. Sin embargo, debes ser reflexivo sobre cómo los usas. Utilizar hashtags que no son relevantes para tu publicación puede hacer que tu cuenta de redes sociales sea penalizada por algunos algoritmos. Además, agregar un montón de hashtags irrelevantes puede hacer que tu publicación parezca spam para los usuarios finales.

6. Saber cuándo abandonar

Las tendencias pueden desaparecer tan rápido como surgen. Aunque quieras unirte de manera agresiva a los trends que deseas seguir, también necesitas saber cuándo es el momento de detenerte. Seguir publicando sobre tendencias que ya han pasado puede hacer que tu marca parezca desactualizada o fuera de lugar. En muchos casos, puede ser mejor eliminar las publicaciones inspiradas en tendencias antiguas una vez que el tráfico comience a disminuir, ya que mantenerlas podría causar más perjuicio que beneficio.

Relacionado: Si ignoras estas 7 tendencias al redactar tu contenido, tu negocio se quedará atrás

Si se hace de manera correcta, el trendjacking tiene el potencial de crear éxito en línea para cualquier pequeña empresa. Dominar esta estrategia puede ser todo un desafío. Un estudio de la Universidad de Stanford indica que la probabilidad de que una publicación en redes sociales se vuelva viral es de una en un millón, así que no te sientas desanimado si tus primeros intentos no lanzan tu marca hacia la estratosfera. No tengas miedo de experimentar con diferentes enfoques y descubrir qué funciona mejor para tu negocio.

Nicholas Leighton

Entrepreneur Leadership Network® Contributor

Best-selling author, speaker & business owner executive coach

Nick Leighton believes that business owners should make more money and have more free time. He does this through his best-selling book "Exactly Where You Want to Be – A Business Owner’s Guide to Passion, Profit and Happiness," speaking and coaching. #ChampagneMoment.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

La enseñanza en tiempos de la IA: ¿Estamos educando para un mundo que ya no existe?

El modelo educativo tradicional fue diseñado para un mundo que ya no existe. En la era de la inteligencia artificial, necesitamos repensar la enseñanza: de la personalización radical al pensamiento crítico con IA, ¿cómo preparamos a las nuevas generaciones para un futuro en constante cambio?

Emprendedores

5 libros que todo dueño de una pequeña empresa debería leer

Aquí tienes cinco libros inspiradores para emprendedores que buscan hacer crecer sus negocios.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.