El nuevo rol del marketing bajo restricciones presupuestarias: De la eficiencia a la inteligencia El marketing ya no se trata de gastar más, sino de pensar mejor. Así es como las marcas pueden generar valor real bajo presupuestos limitados.

Por Ilse Canela

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

travelism | Getty Images

Desde que empecé en el marketing, siempre me ha causado gracia cómo la gente imagina mi trabajo. Las películas nos venden una imagen de publicistas de vida glamorosa, rodeados de lujo, y campañas que nacen de un croissant a media mañana. O esas historias de los viejos publicistas, con presupuestos ilimitados y elecciones extravagantes de muebles de producción que, según dicen, se convertían en parte de sus casas. ¿Recuerdas a Don Draper en Mad Men? Una fantasía en donde la opulencia era la meta de la campaña.

Hoy la realidad es otra. No hay derroche ni fiestas de lujo; hay que manejar recursos con creatividad, precisión y eficiencia. El reto actual es que cada peso invertido genere un retorno visible, con decisiones sustentadas por datos y análisis. Por eso, aquí algunos puntos clave para enfrentar con inteligencia los desafíos del marketing actual.

Relacionado: IA generativa para emprendedores: ¿automatización real o procrastinación con esteroides?

¿Cuál es la exigencia actual del marketing?

Hoy enfrentamos la presión de mezclar creatividad, datos, y análisis de comportamiento en un ecosistema digital que cambia a gran velocidad. El marketing no es solo sobre captar la atención del usuario, sino también sobre generar posicionamiento, aumentar las ventas y maximizar el ROI. Todo esto debe sustentarse con datos que miden con precisión cada acción.

Los directores financieros lo ven como una inversión y los directores generales como una estrategia de alto valor. Necesitamos entender qué canales venden, cuánto cuesta cada iteración y justificar cada paso con evidencias. Casi nada, ¿verdad?

Esto es lo que exige el marketing actual:

  • Creatividad basada en datos: Ya no basta con ideas brillantes. Hay que entender al consumidor con evidencia y usar los datos como motor creativo.
  • Ética y transparencia: En un entorno donde todo se puede medir, también se deben rendir cuentas. El marketing debe ser claro en sus promesas y honesto en su impacto: no manipular, no exagerar, no ocultar.
  • Resultados medibles: Cada acción necesita métricas claras. La capacidad de iterar y optimizar en tiempo real es vital.

¿Dónde poner la atención para permitir que el marketing sume, cree y enriquezca la marca?

1. Herramientas de medición digital

Los números importan. No hay marcha atrás: el marketing actual depende de métricas, pero los datos solos no bastan; hay que conectarlos con una visión profunda del comportamiento del consumidor.

Un consejo: La mirada sociológica debe ser parte integral del marketing. No se trata solo de lo que los consumidores dicen, sino entender lo que los motiva a actuar.

2. El enfoque social y los hábitos del consumidor

Lo que alguien declara en una encuesta rara vez coincide con sus decisiones reales.

En sectores como la educación financiera, muchos afirman que quieren ahorrar para proyectos grandes pero terminan gastando en consumos inmediatos.

Un consejo: No basta con escuchar al consumidor; hay que observar. El análisis de datos de comportamiento revela lo que realmente impulsa sus decisiones.

De la eficiencia a la inteligencia

El marketing ya no es solo cuestión de hacer más con menos. Es cuestión de hacerlo con inteligencia. Para lograrlo, debemos dominar tres pilares:

  • Eficiencia: Optimizar los recursos y eliminar lo innecesario.
  • Adaptabilidad: Leer el mercado en tiempo real y ajustarse con rapidez.
  • Medición constante: Analizar, ajustar y optimizar con base en datos confiables.

El verdadero desafío no está en reducir el gasto, sino en generar valor medible. Ya no hay espacio para el derroche ni para la improvisación. El futuro del marketing está en la inteligencia, no en los presupuestos ilimitados ni en las ideas sin sustento. Medir, aprender y mejorar constantemente es el único camino.

Relacionado: ¿Quieres alcanzar a una audiencia multigeneracional? Aquí están los 3 elementos que debe incluir tu estrategia de marketing

Emprendedora y estratega de marketing con enfoque humano. Diseña campañas multicanal y 360 que combinan datos, cultura y creatividad para generar conexiones reales y resultados medibles.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

El 80% de las personas utiliza la inteligencia artificial: ¿cómo influye la IA en sus vidas?

Aunque muchas personas no se den cuenta, la inteligencia artificial está presente en su día a día. Estos son algunos ejemplos de cómo la IA influye en la vida cotidiana.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

El Papa León XIV advierte sobre los riesgos de la inteligencia artificial

El nuevo pontífice planteó la IA como un desafío ético, social y laboral para el presente.

Emprendedores

Una mirada al creciente panorama de las startups en los Países Bajos

Con un sólido respaldo educativo y económico, y atractivas ventajas fiscales, la ciudad de Ámsterdam atrae tanto a gigantes tecnológicos como a emprendedores locales.