Metodología SMART: Así es como puedes establecer mejores objetivos de marketing digital Definir metas inteligentes es clave para optimizar y medir el éxito de tu estrategia digital. Aprende cómo hacerlo.

Por Sergio F. Esquivel

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

J Studios | Getty Images

Cuando era niño, estaba obsesionado con Star Wars. Todo sucedió el día en que mi papá me llevó a ver El imperio contraataca al cine, me volví loco. Cuando me enteré de que había una película anterior, supe que tenía que verla. Meses después, mi papá consiguió una copia en Betamax de Star Wars: una nueva esperanza. La vi por lo menos 100 veces.

El único problema era que estaba en inglés… y yo no entendía nada.

Aun así, al verla tantas veces, empecé a captar de qué trataba: quién era el bueno, quién el malo y para mí eso era suficiente, al final de cuentas era Star Wars. Pero si alguien me hubiera hecho un examen sobre detalles concretos de la trama, lo más seguro es que habría reprobado.

Ahora imagina ver una película en alemán o coreano sin subtítulos. Lo más probable es que tú y cualquier otra persona que la vea lleguen a conclusiones distintas sobre la historia. Porque sin información clara, todo es interpretación.

Y justo esto pasa cuando los negocios intentan hacer marketing digital sin objetivos bien definidos.

Cuando las estrategias de marketing son como una película sin subtítulos

Trabajando con clientes, me topo constantemente con este problema. Cuando les pregunto "¿Cuáles son los objetivos de tu estrategia de marketing digital?", me responden con frases como: "Quiero más seguidores", "Quiero mejorar la interacción en redes", "Quiero más ventas" o "Quiero que la gente entienda mi marca."

¿Te suenan familiares?

El problema con estos objetivos es que son como ver una película sin subtítulos. Si bien son objetivos que cualquier persona dentro o fuera de la organización puede entender, cada quien los interpreta de manera diferente. Para algunos, "más seguidores" pueden significar 1,000 nuevos al mes; para otros, duplicar el total de seguidores en un año. Y lo que suele ocurrir es que, con el paso del tiempo, cuando intentan evaluar si lograron su meta, nadie tiene idea clara de qué tanto avanzaron.

Si no defines tus objetivos con claridad desde el inicio, no solo será difícil alcanzarlos; será imposible medirlos y optimizarlos. Y esa, la optimización, es tal vez la parte más importante de tu estrategia.

Relacionado: Convierte tu visión en realidad: un enfoque paso a paso para alcanzar tus metas

SMART: La clave para que tu marketing digital funcione

Aquí es donde podría ser muy beneficioso implementar una metodología como SMART, que te permite establecer objetivos claros, medibles y alcanzables. Para que un objetivo funcione, debe cumplir con estos cinco criterios:

  • S (específico): Un objetivo debe ser claro y concreto. En lugar de "Quiero más seguidores", plantea "Quiero 5,000 nuevos seguidores en Instagram en los próximos tres meses".
  • M (medible): Necesitas poder evaluar si estás avanzando. Si tu meta es mejorar la conversión, debes definir "Aumentar la tasa de conversión del 2 al 5%".
  • A (alcanzable): No pongas metas imposibles. Si hoy tienes 1,000 seguidores, esperar llegar a 1 millón en un mes no es realista.
  • R (relevante): El objetivo debe estar alineado con lo que realmente impacte tu negocio. No busques seguidores solo por buscarlos; mejor define cómo impactará en tus ventas o reconocimiento de marca.
  • T (temporal): Todo objetivo necesita una fecha límite. No es lo mismo decir "Quiero generar leads" que "Quiero captar 500 nuevos leads en 90 días con una campaña de anuncios en Facebook".

Estos cinco elementos convierten objetivos genéricos y poco claros en metas concretas que disparan estrategias y acciones bien definidas. De esta manera no solo podrás medir esos resultados, sino además podrás cuantificarlos en términos de inversión y rendimiento.

Relacionado: 5 directrices para establecer metas que impulsen el éxito

Ejemplos de objetivos SMART en marketing digital

Para verlo de una manera práctica, te comparto algunos ejemplos de como convertir objetivos genéricos en objetivos SMART:

Incorrecto: "Quiero más engagement en redes."

Correcto: "Quiero aumentar la tasa de engagement en Instagram del 2 al 5% en tres meses, publicando cinco reels semanales y respondiendo cada comentario en menos de 24 horas."

Incorrecto: "Quiero generar más tráfico en mi web."

Correcto: "Quiero incrementar el tráfico web en un 30% en seis meses a través de estrategias SEO y Google Ads."

Incorrecto: "Quiero vender más a través de mis redes sociales."

Correcto: "Quiero generar 100 ventas mensuales a través de campañas de retargeting en Facebook e Instagram Ads en los próximos tres meses."

Cuando tus objetivos están definidos de esta manera, puedes medir resultados con precisión y ajustar estrategias si algo no está funcionando.

El problema de los objetivos sin dueño ni propósito

Uno de los errores más comunes en marketing digital es establecer objetivos que en realidad no son propios. Muchas veces los emprendedores persiguen métricas porque "su competencia tiene más seguidores" o porque alguien les dijo que "necesitan estar en TikTok".

Si un objetivo no está alineado con lo que realmente quieres para tu negocio, se convertirá en una carga en lugar de un motor. Por eso, antes de fijar cualquier meta, pregúntate: ¿Para qué quiero lograr esto? ¿Cómo impactará esto mi negocio? ¿Qué va a ocurrir cuando logre este objetivo?


Relacionado: Tus seguidores no importan: esto es lo que deberías de buscar de tus redes sociales

SMART: Mucho más allá del marketing digital

Si bien estas prácticas pueden tener mucho valor para la estrategia digital de tu negocio, la metodología SMART no se limita a este ámbito. Se aplica a cualquier área e incluso de tu vida personal.

Puedes usarla para desde definir objetivos financieros (como "Ahorrar $100,000 en un año") hasta metas de desarrollo personal (como "Leer 12 libros este año [uno por mes]".

Porque al final del día, lo que no se define con claridad, no se alcanza.

Si quieres que tu estrategia de marketing digital sea efectiva, deja de hacer publicaciones simplemente por hacerlas y empieza a fijar objetivos SMART. Ponerle subtítulos a la película de tu negocio te permitirá saber exactamente a dónde vas y cómo medir el éxito de tu esfuerzo.

Estratega Digital con 25+ años de experiencia en marketing y transformación digital, ayuda a empresas en México y Latinoamérica a implementar estrategias digitales que optimizan su presencia online y generan resultados. Speaker, escritor y colaborador de diversos medios impresos y digitales.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

La enseñanza en tiempos de la IA: ¿Estamos educando para un mundo que ya no existe?

El modelo educativo tradicional fue diseñado para un mundo que ya no existe. En la era de la inteligencia artificial, necesitamos repensar la enseñanza: de la personalización radical al pensamiento crítico con IA, ¿cómo preparamos a las nuevas generaciones para un futuro en constante cambio?

Emprendedores

5 libros que todo dueño de una pequeña empresa debería leer

Aquí tienes cinco libros inspiradores para emprendedores que buscan hacer crecer sus negocios.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.