¿Quieres que tu marca personal destaque en 2025? Esto es lo que debes hacer Tener una marca personal sólida será clave en 2025 y más allá. Aprende a construir la tuya con un análisis FODA en cinco pasos sencillos.
Por Nicole Bernard
Key Takeaways
- Tu marca personal va más allá de los colores, el eslogan o el logo. Se trata de la impresión que dejas en las personas cuando visitan tus redes, se suscriben a tu newsletter o exploran tu sitio web.
- Un análisis FODA te ayudará a fortalecer tu marca. Con esta herramienta, identificarás tus fortalezas para potenciarlas, tus debilidades para trabajarlas, oportunidades para aprovechar y amenazas externas para anticiparte.
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Lo he dicho antes y lo diré de nuevo: el marketing siempre se basará en las relaciones. Las personas buscan conexión. Quieren confiar en aquellos con quienes trabajan, no solo en la empresa, sino también en la persona detrás de ella. La mejor manera de conectar con clientes potenciales (y actuales) es cultivar tu marca personal.
Donde muchas personas se quedan atascadas es en la estrategia para crearla. Aquí es donde un análisis FODA de tu marca personal puede ayudarte a diseñar un plan para iniciar y fortalecer esas relaciones.
La realidad es que, nos guste o no, todos tenemos una marca personal, así que vale la pena dedicarle esfuerzo. Una marca personal es mucho más que una combinación de colores, un eslogan o un logo. Es tu esencia. Es la forma en la que quieres que las personas se sientan cuando visitan tus redes sociales, se suscriben a tu newsletter o navegan por tu sitio web.
Lo que las personas recordarán es cómo las hiciste sentir (hay una razón por la que la frase de Maya Angelou ha sido famosa durante décadas).
¿Cuál es tu misión? ¿Cuáles son tus valores? ¿Por qué iniciaste tu negocio? ¿Qué es importante para ti? ¿Quién eres?
Estos temas se reflejarán en todo lo que hagas.
- Kim Kardashian.
- Gary Vaynerchuk.
- Tom Brady.
Si piensas por unos segundos en estas figuras, probablemente te vendrán a la mente un reality show, la cultura del esfuerzo y un atleta increíblemente disciplinado.
Aunque cada uno de ellos está involucrado en otros negocios (todos muy exitosos), los recordamos por la forma en que los percibimos.
Ahora veamos cómo aplicar esto a tu marca personal para que puedas sacarle provecho ahora, en 2025 y más allá (¡hasta Buzz Lightyear tiene su propia marca personal, ja!).
Relacionado: 4 formas de construir una marca personal fuerte (a pesar del caos del internet)
¿Qué es un análisis FODA?
Antes de profundizar en cada sección, hablemos de qué es exactamente un análisis FODA.
Un análisis FODA se compone de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas en relación con un negocio, una marca personal o cualquier aspecto que desees evaluar (por cierto, si aún no has hecho uno para tu negocio, deberías considerarlo). Las fortalezas y debilidades provienen de factores internos, mientras que las oportunidades y amenazas suelen ser externas.
Fortalezas
¿Cuáles son tus fortalezas? ¿Para qué eres bueno? ¿Qué disfrutas hacer en tu negocio y que puedes compartir con tu audiencia? ¿Qué tipo de contenido se te da mejor crear?
Una vez que identifiques estos aspectos, puedes empezar a definir una estrategia basada en pilares de contenido (de uno a tres temas) en los que destaques y de los que te encante hablar. Con el tiempo, la gente comenzará a reconocerte por ellos.
Luego, define cómo entregar estos pilares de contenido a tu audiencia de manera consistente. Esto podría ser a través de un newsletter, redes sociales, un pódcast, apariciones como invitado en otros podcasts, un canal de YouTube o muchas otras opciones. Escoge algunas para diversificar tu alcance sin sentirte abrumado.
P.D. ¡Revisa las oportunidades para ver si puedes aprovechar alguna otra!
Relacionado: Esta es la única cualidad que necesitas para ser un emprendedor exitoso
Debilidades
Sé honesto, ¿en qué no eres bueno? ¿Organización? ¿Finanzas? ¿Escribir? ¿Quién es tu competencia? ¿Qué están haciendo ellos que podría opacar tu marca personal? Descubre cómo delegar las tareas en las que no eres fuerte, así como las oportunidades que tu competencia podría tener y que podrían oscurecer tu marca.
Siéntate y toma una hoja de papel. Dibuja una línea recta a la mitad. De un lado, escribe lo que eres bueno haciendo en tu negocio y, del otro, escribe las cosas en las que no eres bueno.
A partir de ahí, empieza a pensar en formas de delegar lo que no se te da. Esto podría significar un pasante, ayuda de medio tiempo o freelancers. Todos tenemos debilidades; somos humanos, y está bien. Lo que podemos hacer es identificarlas para encontrar a alguien que tenga esas fortalezas.
Una vez que sepas qué tareas delegar (y deberías delegar), empieza a pensar en un plan para sacarlas de tu lista, de modo que puedas concentrarte en lo que haces bien y enfocar tu energía en aumentar el reconocimiento de tu marca. ¡Si puedes, contrata a alguien, o consigue un pasante si no puedes contratar!
Oportunidades
¿Qué falta en tu industria? ¿Dónde puedes ajustar? ¿Cómo puedes destacar? ¿Qué están haciendo las personas similares a ti que tú podrías hacer mejor?
Dependiendo del giro de tu negocio, estas podrían ser productos, cursos, membresías, un podcast, oportunidades de prensa o hacer crecer tu red en plataformas como LinkedIn u otras redes sociales.
¡Aquí es donde empieza a ponerse interesante, porque las oportunidades están en todas partes!
Amenazas
Las amenazas a veces son más difíciles de identificar porque tienen que ver con circunstancias externas que no están bajo nuestro control. ¿Cuáles son las posibles fuerzas externas que podrían afectar tu marca personal? ¿Hay grandes cambios en el horizonte en tu industria/negocio?
Por ejemplo, si utilizas TikTok como uno de tus principales canales de marketing, el posible bloqueo de la aplicación podría ser una amenaza para tu marca personal.
Date tiempo para pensar en las amenazas que podrían surgir y clasifícalas de malas a peores. Esperemos que ninguna de estas suceda, pero siempre es una buena idea tener un plan de acción en mente en caso de que lleguen a ocurrir.
Relacionado: 7 secretos para desarrollar una marca personal verdaderamente exitosa
Pasos a seguir
- Busca una plantilla de análisis FODA en Google e imprímela.
- Date un tiempo para revisar estas secciones.
- Escribe honestamente las respuestas en la plantilla.
- Formula tu estrategia de marca personal basada en las respuestas del análisis FODA.
- ¡Empieza a ejecutar!
- Revisa dos veces al año y ajusta según sea necesario.