¿Quieres ser un mejor emprendedor? Todo comienza con esta sencilla estrategia de branding Como emprendedor, construir correctamente tu marca personal puede hacer que tu negocio triunfe o fracase. Aquí te comparto mis ideas sobre cómo lograrlo.

Por Aytekin Tank

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

Dimensions | Getty Images

Soy fundador de una empresa de tecnología, pero hay varias razones por las que dedico tanto tiempo a escribir artículos como este. Primero, porque me gusta escribir y creo que es un gran ejercicio para expandir mi mente en nuevas direcciones. Segundo, porque he aprendido mucho en mis más de 20 años como emprendedor, y vale la pena compartir muchas de esas lecciones con otros.

Publicar artículos con regularidad también me ha ayudado a desarrollar mi marca personal. Para los fundadores, esto puede ser crucial. Piensa en alguien como Richard Branson: lo conocemos como un aventurero divertido y extrovertido, alguien con quien parecería genial subirse a un jet ski. Es casi imposible separar su imagen de la constelación de empresas del Virgin Group, por las que es reconocido.

Por otro lado, considera a alguien como Sam Bankman-Fried, cuya imagen cuidadosamente construida como un altruista eficaz se ha desmoronado por completo tras revelarse que defraudó a sus clientes por miles de millones de dólares.

Como emprendedor, construir correctamente tu marca personal puede hacer que tu negocio triunfe o fracase. Aquí te comparto mis ideas sobre cómo lograrlo.

Relacionado: 4 formas de construir una marca personal fuerte (a pesar del caos del internet)

El poder de una marca personal

Las marcas personales suelen confundirse con la reputación, pero no son lo mismo. Como señala Harvard Business Review, la reputación se basa en primeras impresiones, en las relaciones que construyes y en cómo te comunicas con los demás. En otras palabras, tu reputación es un conjunto de opiniones formadas sobre ti a partir de tus acciones y comportamientos.

Una marca personal, en cambio, es intencional. Es la imagen que quieres proyectar. "Mientras que la reputación trata sobre credibilidad, tu marca personal trata sobre visibilidad y los valores que representas abiertamente", explican los autores. O, como dijo Jeff Bezos: "Tu marca es lo que otras personas dicen de ti cuando no estás en la habitación".

Todos tienen la oportunidad de construir una marca personal. En 2010, el experto en branding Dan Schawbel dijo a The New York Times que "internet ha obligado a todo el mundo a convertirse en un mercadólogo". En aquel entonces Schawbel tenía razón y sigue teniéndola. LinkedIn, Medium, TikTok… todas estas plataformas pueden servir para que la gente te conozca y vea la imagen que deseas proyectar. Si lo haces bien, puede abrirte enormes oportunidades para hacer crecer tu negocio.

Construyendo la marca correcta

Cuando pienses en cómo definir tu marca, la autenticidad es clave. No intentes posicionarte como un experto en marketing si nunca has lanzado una campaña, ni como un líder de opinión si rara vez compartes tus ideas.

Mejor, sé honesto. No es necesario que publiques cada detalle de tu vida personal o de tu trayectoria, pero lo que compartas debe ser verdadero. Igual de importante es ser transparente tanto con tus éxitos como con tus fracasos: la vulnerabilidad genuina conecta con las personas.

Ser intencional sobre cómo te posicionas implica, primero, tener claridad sobre tus valores y lo que te hace único. En mi caso, una gran parte de mi marca personal es el bootstrapping. Es un elemento central en mi historia como emprendedor y un camino en el que realmente creo.

Por supuesto, no inicié pensando que me haría conocido como un evangelista del bootstrapping; simplemente fue la ruta que tenía más sentido para mi empresa, Jotform. Pero a medida que mi negocio creció, empecé a ver el valor en la forma única en que lo había construido y quise mostrarles a mis clientes y socios un vistazo detrás de escena. Ser abierto sobre mi trayectoria como fundador que financió su negocio sin inversión externa me ha permitido conectar con las personas y generar confianza en mi producto.

Aun así, puede que no sea obvio lo que quieres que tu marca comunique. ¿No sabes por dónde empezar? Toma un lápiz y papel y responde las siguientes preguntas:

  • ¿Qué te motiva a levantarte a trabajar cada mañana?
  • ¿Cuáles son los proyectos que más te llenan de energía?
  • Al final de tu carrera, ¿qué te gustaría haber aportado al mundo?

Al terminar este ejercicio, deberías tener una idea más clara sobre cuáles son tus prioridades.

Relacionado: No permitas que otros te definan: Así es como puedes tomar el control con una marca personal audaz

Conectando con los stakeholders clave

Si bien quieres que tu marca llegue a las personas adecuadas, no es necesario que resuene con todos. La consultora en marca personal Jennifer Holloway dijo a la BBC: "No esperes tener una marca personal que todos amen", y agregó que el objetivo no es tratar de moldearte para ganar admiración. "Se trata de sutileza y autenticidad".

Como en cualquier otro esfuerzo, siempre es útil recopilar comentarios de los demás, especialmente de aquellos que forman parte del público al que intentas llegar. Pide a colegas, mentores y personas de tu industria su opinión honesta sobre tu mensaje y valóralo. Hacer esto no solo te dará más visibilidad, sino que también te ayudará a perfeccionar tu enfoque.

Al igual que las personas, las marcas personales no tienen que ser perfectas. Sheryl Sandberg alguna vez argumentó en contra del valor del branding, diciendo: "Las personas no son tan simples. Cuando nos empaquetamos, nos volvemos ineficaces e inauténticos".

No estoy de acuerdo. Lejos de parecer artificial, comunicar quién eres y qué representas de manera auténtica puede fortalecer tu credibilidad en todo lo que haces. Y si se hace bien, puede convertirse en un poderoso multiplicador para hacer crecer tu negocio y alcanzar tus objetivos.
Aytekin Tank

Entrepreneur Leadership Network® VIP

Entrepreneur; Founder and CEO, Jotform

Aytekin Tank is the founder and CEO of Jotform and the author of Automate Your Busywork. Tank is a renowned industry leader on topics such as entrepreneurship, technology, bootstrapping and productivity. He has nearly two decades of experience leading a global workforce.
Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Tecnología

El Nvidia GTC 2025 dará pistas sobre el futuro de la IA, ¿cuál es la situación de esta tecnología en Latinoamérica?

Mientras Estados Unidos y China se disputan el liderazgo de la IA, América Latina está llamada a desempeñar un papel clave en el avance de esta tecnología.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Marketing

10 estrategias de marketing para impulsar el crecimiento de su negocio

Necesitas más de una estrategia. Necesita una estrategia para cada oportunidad.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.