Mujeres que emprenden: el presente y futuro del emprendimiento femenino en Latinoamérica En Latinoamérica, las mujeres representan apenas el 27% de los emprendedores. Sin embargo, la región cuenta con un enorme potencial femenino para el liderazgo, impulsado por un espíritu emprendedor innato que sólo necesita más oportunidades y espacios para desarrollarse.

Por Stiven Cartagena

Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales

FG Trade | Getty Images

La brecha de género sigue siendo de los principales retos que enfrenta el sector empresarial en todo el planeta, y Latinoamérica no es la excepción.

Según el último informe Global Entrepreneurship Monitor, a pesar de los avances, las mujeres emprendedoras continúan enfrentando problemas para integrarse plenamente en el mundo empresarial. El informe revela que tendrán que pasar 53 años para que la región alcance la completa igualdad en temas de liderazgo.

La tasa de creación de nuevas empresas de las mujeres en Latinoamérica y el Caribe es de un 21%, un porcentaje bajo, pero que supera a otros continentes debido a que la actividad de las pequeñas empresas destaca por el espíritu emprendedor local.

Así lo menciona Odille Sánchez, Líder del Centro de Excelencia de Emprendimiento de Base Científico-Tecnológica del Tecnológico de Monterrey. "América Latina ya cuenta con lo que otras regiones no tienen: el impulso natural de las mujeres por querer emprender su propia empresa. El reto, sin embargo, está en cómo llevar ese impulso a empresas más grandes, así como al ecosistema de las startups tecnológicas", explica Sánchez.

Por otro lado, el 27% de los emprendimientos en Latinoamérica son creados por mujeres, así lo refleja el último Mapa del Emprendimiento de South Summit. Además, según el Global Gender Gap Index que publica el World Economic Forum, la brecha entre hombres y mujeres en América Latina se sitúa en un 74.3%.

Relacionado: ¿Qué tanto emprenden las mujeres en Latinoamérica? Este estudio tiene la respuesta

Destacar el ejemplo

No obstante, es importante hacer hincapié en ese porcentaje de mujeres fundadoras, tomándolas como un ejemplo para ir allanando el camino que otras mujeres recorren. Fery Palma es CEO y fundadora de Tipis Palma y Palmas Pocket. Fery, también conocida como la "barbie", ha demostrado cómo la creatividad puede abrir puertas en industrias poco exploradas, en un país donde apenas el 35% de las PyMEs son lideradas por mujeres.

"Para mí, apoyar a mujeres en sus emprendimientos y emplearlas en mis proyectos es una decisión consciente. Crecí viendo a mi mamá empezar de nuevo tras su divorcio, y esa experiencia me dejó claro lo importante que es que una mujer tenga independencia económica. Sé que cuando una mujer genera su propio ingreso, tiene la capacidad de decidir por sí misma sin depender de nadie. Eso le da libertad y fortaleza para avanzar en cualquier aspecto de su vida", explica Palma en entrevista con Entrepreneur en Español.

Para Fery, el secreto también está en retribuir y reconocer ese poder femenino que destaca naturalmente: "Desde el inicio de mis emprendimientos he creído en la importancia de retribuir. He generado empleo para mujeres en situaciones difíciles, permitiéndoles trabajar desde casa o con horarios flexibles. Además, en mi marca Palmas Poquette, desarrollo productos como guantes de box para donar un porcentaje a causas como la fundación Cancer Warriors. Creo firmemente que cuando das y generas un impacto positivo, la vida te devuelve con abundancia y crecimiento".

Por otro lado, Palma siente que el propósito de emprender va más allá de la obtención de una ganancia monetaria. Explica que cuando un emprendimiento realmente apasiona a la fundadora, el dinero llega como consecuencia. "Por eso, siempre recomiendo a quienes quieren iniciar un negocio que busquen algo que los haga felices y que, al mismo tiempo, tenga valor para los demás".

Relacionado: Top 20 de mujeres que están liderando el cambio en Latinoamérica

Fomentar más espacios

Durante el 2024, la inversión en capital de riesgo en Latinoamérica ascendió a los $4,200 millones de dólares, lo que representa un 27% más con respecto al año anterior. Sobre el papel de la mujer en la participación de estas opciones de inversión, Odille Sánchez explica en su artículo que se trata de "fomentar más espacios".

"En un estudio en el cual tuve la oportunidad de participar, se evidenció que la falta de recursos financieros impide la adquisición de tecnología, especialmente para la producción y fabricación, lo cual es crucial en el proceso de creación de valor. Esta limitación conduce a la implementación de procesos más manuales o al uso de baja tecnología", explica Sánchez.

El Tec de Monterrey ha desarrollado una serie de programas dirigidos a mujeres fundadoras. Por ejemplo, el seminario Liderazgo consciente para mujeres ejecutivas: "Que se centra en potenciar el proceso de transición de las mujeres ejecutivas a puestos de mayor liderazgo, mediante la comprensión de su personalidad, el desarrollo de competencias clave y sesiones de coaching", enfatiza Sánchez.

Latinoamérica siempre se ha caracterizado por su espíritu emprendedor. Además, busca convertirse en líder mundial en lo que respecta a empoderamiento femeino, para crear y liderar innovación.

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

MrBeast: de rey de YouTube a magnate del chocolate

Su canal genera millones, pero su verdadera mina de oro está en Feastables.

Marketing

¿Cuáles son los elementos más importantes de un logotipo?

Por muy básico que parezca, comprender los diferentes elementos del diseño de un logotipo puede ayudarte a crear u obtener una mejor identidad para tu marca. Aquí hay una breve guía.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

9 maneras de atraer energía positiva hoy y todos los días

La buena energía puede aumentar nuestros sentimientos de bienestar, disolver los sentimientos de ansiedad y mejorar la comunicación.