Sam Altman responde a la demanda de Iyo por infracción de marca registrada El CEO de OpenAI rechaza las acusaciones y asegura que la demanda es "absurda y equivocada".

Chip Somodevilla | Getty Images

El CEO de OpenAI, Sam Altman, reaccionó a la demanda presentada por la startup de hardware Iyo, que acusa a su empresa de infringir su marca registrada.

De acuerdo con CNBC, la demanda, presentada a principios de junio, se originó tras un anuncio de OpenAI en mayo, en el que detallaba la compra de la startup de inteligencia artificial io, fundada por el diseñador de Apple, Jony Ive, en un acuerdo valorado en aproximadamente $6,400 millones de dólares.

Según Iyo, esta compra violó su marca registrada y consideraron que OpenAI incurrió en competencia desleal. La empresa sostiene que está en riesgo de perder su identidad debido al uso del nombre "io".

En respuesta, OpenAI retiró la publicación del acuerdo de su sitio web, después de que un juez otorgara una orden de restricción temporal que impide el uso de la marca "IYO" o cualquier otra que pueda causar confusión, como "IO".

El mensaje en el sitio de OpenAI explica que la página fue retirada debido a la orden judicial y aclara que no están de acuerdo con la queja, por lo que están evaluando sus opciones.

Relacionado: La asociación entre OpenAI y el legendario diseñador del iPhone Jony Ive enfrenta un primer obstáculo: "No estamos de acuerdo con la demanda"

"Absurda, decepcionante y errónea": la respuesta de Altman a la demanda

En su respuesta a lo anterior, Altman destacó que Jason Rugolo, CEO de Iyo, había sido "bastante persistente" en sus intentos de que OpenAI comprara o invirtiera en su empresa, por lo que aseguró que la demanda resulta ser "absurda, decepcionante y errónea".

Altman publicó en X capturas de pantalla de correos electrónicos en los que Rugolo solicitaba una inversión o una transacción relacionada con la propiedad intelectual de Iyo. Según Altman, Rugolo también había sugerido que OpenAI comprara Iyo, lo que habría generado una relación más cercana entre las dos empresas.

Por su parte, Rugolo respondió, sugiriendo que había "675 otros nombres de dos letras" que OpenAI podría haber elegido sin generar el conflicto con Iyo, indicando que la demanda era necesaria.

A pesar de la disputa legal, la empresa de Rugolo sigue trabajando en sus productos. La empresa ha comenzado a aceptar pedidos anticipados para su dispositivo portátil, el Iyo One, que se caracteriza por tener audífonos internos y 16 micrófonos.

Aunque Jony Ive no ha revelado muchos detalles sobre los planes de la empresa, Altman aclaró que el dispositivo no será un teléfono inteligente, pero dejó en el aire la posibilidad de otros productos.

Relacionado: Jony Ive y Sam Altman dan un paso hacia la creación del smartphone sin pantalla
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.

Finanzas

5 señales de que los recursos de tu empresa están siendo mal utilizados — y cómo detectarlo a tiempo

Incluso los equipos bien intencionados pueden malgastar recursos, ya sea de forma intencional o no. Aquí tienes cinco señales de alerta sobre fraude interno en la empresa, además de formas de prevenirlo.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Iniciar un negocio

5 verdades sobre los negocios que me habría gustado saber antes de emprender

El éxito no se trata de tener la idea perfecta. Se trata de trabajar sin descanso, mantener el enfoque y ofrecer algo que la gente realmente necesite.

Emprendedores

Una mirada a la situación actual de inversión en Latinoamérica y la apuesta por las fintech

Uno de los sectores más prometedores es el de las fintech, donde los emprendedores pueden encontrar una oportunidad para obtener capital.