Amazon limita el uso de la inteligencia artificial en entrevistas de trabajo La compañía busca frenar el uso de herramientas de inteligencia artificial en sus procesos de selección.

El auge de la inteligencia artificial (IA) generativa ha transformado la manera en que las personas trabajan, estudian e incluso buscan empleo.
Cada vez más candidatos recurren a asistentes de codificación, aplicaciones tipo teleprompter y herramientas de IA para responder preguntas en tiempo real durante entrevistas laborales.
Sin embargo, Amazon ha decidido poner un alto a esta tendencia y prohibir el uso de IA en sus procesos de contratación.
Según reportó Business Insider, la empresa estableció nuevas pautas para su equipo de reclutamiento, dejando claro que cualquier candidato que sea sorprendido utilizando herramientas de IA durante una entrevista podría quedar descalificado del proceso.
De acuerdo con las nuevas reglas, los aspirantes no pueden emplear IA generativa, a menos que esté explícitamente permitido. Según Amazon, la razón principal es que estas herramientas otorgan una "ventaja injusta" a ciertos candidatos y dificultan evaluar sus habilidades y experiencia de manera auténtica.
Relacionado: Un usuario de Reddit asegura haber conseguido 50 entrevistas de trabajo usando la IA
Además, los reclutadores de la compañía tienen la instrucción de informar a los postulantes sobre esta política desde el inicio del proceso, con el objetivo de evitar malentendidos o controversias posteriores.
No obstante, la medida ha generado debate dentro de Amazon. En una conversación de Slack obtenida por Business Insider, algunos empleados cuestionaron la necesidad de prohibir la IA en entrevistas, argumentando que podría mejorar la calidad de las respuestas y reflejar mejor las capacidades reales de los candidatos.
Por su parte, un portavoz de Amazon defendió la decisión y aseguró que su proceso de contratación está diseñado para garantizar que los aspirantes cumplan con los más altos estándares.
Asimismo, en algunos casos, se solicitará a los candidatos que confirmen por escrito que no utilizaron herramientas de IA no autorizadas durante la entrevista.
Mientras algunas empresas ven en la inteligencia artificial una aliada para mejorar la productividad y apoyar a sus equipos, otras la consideran una posible amenaza para la equidad en los procesos de selección.
Relacionado: Amazon pretende revolucionar la IA con un nuevo ecosistema