Menos empleos, más automatización: Amazon advierte sobre el impacto de la IA en su fuerza laboral La empresa reducirá su fuerza laboral corporativa en los próximos años, a medida que adopta la inteligencia artificial generativa para mejorar la eficiencia.

Key Takeaways

  • El CEO de Amazon, Andy Jassy, detalló los planes de la compañía frente a los avances en inteligencia artificial.
Bloomberg | Getty Images

Amazon continúa su camino hacia la integración de tecnologías avanzadas en sus operaciones, y la inteligencia artificial (IA) generativa ocupa un lugar central en su estrategia futura.

El CEO de la compañía, Andy Jassy, detalló que la empresa tiene planes para reducir su fuerza laboral corporativa en los próximos años como resultado de los avances en IA.

En un mensaje dirigido a los empleados, el ejecutivo explicó que la adopción de la IA generativa permitirá a Amazon realizar sus procesos de manera más eficiente, lo que implica una necesidad de menor personal en algunos de los roles actuales: "Necesitaremos menos personas haciendo algunos de los trabajos que se realizan hoy, y más personas desempeñando otros tipos de trabajos".

Esta perspectiva de automatización se alinea con las tendencias actuales en la industria tecnológica, donde las empresas buscan integrar IA en sus operaciones para mejorar la productividad y reducir costos.

Relacionado: AI-First: cuando las empresas priorizan a la IA sobre la contratación de personal

En el caso de Amazon, la IA generativa se está implementando en su red de cumplimiento, facilitando la colocación de inventarios, la previsión de demanda y la mejora de la eficiencia de los robots en los almacenes.

Jassy subrayó que, con el uso de estas tecnologías, Amazon busca optimizar la eficiencia operativa y los procesos internos, incluyendo la atención al cliente y la publicidad.

Asimismo, el CEO destacó que los empleados deben aprender a utilizar las herramientas de IA y experimentar con nuevas formas de trabajar. "Es importante que todos aprendan a trabajar con IA y encuentren maneras de hacer más con equipos más pequeños."

A pesar de los recortes que se esperan debido a la implementación de IA, Jassy mencionó que la compañía está comprometida con la formación de equipos diversos y con la creación de un ambiente inclusivo, en el que grupos vulnerables puedan tener acceso a oportunidades dentro de la empresa.

De acuerdo con Benzinga, algunos empleados reaccionaron de manera positiva ante el anuncio, pues consideraron que la honestidad del CEO les permitirá estar preparados para un futuro inminente, en el que los seres humanos y la IA compartirán un espacio en el mundo laboral.

Relacionado: "No veo la IA como un reemplazo de lo que hacen nuestros empleados": el CEO de Duolingo aclara su visión en torno al uso de la inteligencia artificial
Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Franquicias

Franquicias en México: un motor de crecimiento para 2025-2026

El sector de franquicias en México continúa siendo un motor clave para la economía del país, con proyecciones de crecimiento sostenido en los próximos años.

Noticias

Elon Musk vuelve a criticar a Donald Trump y propone crear un nuevo partido

El presidente respondió y aseguró que, si le corta los subsidios al magnate, tendría que regresar a Sudáfrica.

Emprendedores

En el mundo emprendedor, aguantar también es tener éxito

Una historia que desafía la narrativa tradicional del éxito que evidencia la importancia de enfocarse en la persistencia y la adaptación, incluso cuando el mercado no escucha.

Noticias

Howard Schultz y la clave para crear una empresa exitosa

El arquitecto de la transformación de Starbucks ofrece un consejo a los jóvenes emprendedores.