Apple creará 20,000 nuevos empleos en los próximos cuatro años y otras 4 noticias destacadas de la semana Del impulso millonario de Apple y Netflix a la fuerza emprendedora de las mujeres en Latinoamérica: descubre las noticias que están moviendo la economía, el talento y la innovación en la región y el mundo.
Por Yohana Mendoza
Las opiniones expresadas por los colaboradores de Entrepreneur son personales
En esta edición, te contamos cuáles serán los departamentos con más vacantes tras el anuncio de Apple, los detalles de la millonaria inversión de Netflix en México y el debut del evento Connect en Buenos Aires, que busca dar visibilidad a las startups y fortalecer el ecosistema emprendedor local.
Además, te compartimos cifras sobre el presente y futuro del emprendimiento femenino en Latinoamérica y una guía práctica para optimizar costos y aumentar ventas en tu negocio.
¡No te pierdas este resumen con lo más destacado de la semana!
Netflix invertirá $1,000 millones de dólares para producir series y películas en México durante los próximos cuatro años
Desde 2020, Netflix apostó por México como un país clave para sus producciones originales. Entre las más destacadas se encuentran Roma, La casa de las flores, Bardo, Las muertas y El secreto del río.
Además de los beneficios económicos, esta inversión promete darle mayor visibilidad internacional al talento mexicano, ya que las producciones de Netflix suelen ser vistas en prácticamente todo el mundo.
Apple creará 20,000 nuevos empleos en los próximos cuatro años: estos serán los departamentos con más vacantes
Apple anunció su mayor compromiso de inversión hasta la fecha, destinando más de $500,000 millones de dólares a la economía estadounidense en los próximos cuatro años.
Como parte de este plan, la compañía sumará 20,000 nuevos empleados a su plantilla actual de 2.9 millones de trabajadores en Estados Unidos. La mayoría de las vacantes estarán enfocadas en áreas clave como:
- Investigación y desarrollo
- Desarrollo de software
- Ingeniería de semiconductores
- Inteligencia artificial (IA)
Actualmente, Apple es la empresa más valiosa del mundo por capitalización de mercado, con un valor de $3,714 billones de dólares.
Connect llega a Buenos Aires para dar visibilidad a startups y conectar al ecosistema local
El evento Connect debutará por primera vez en Argentina con el objetivo de destacar a las startups locales y fortalecer su red de contactos dentro del ecosistema emprendedor.
Siete startups argentinas podrán presentar su pitch ante expertos del sector y medios de comunicación, además de vincularse con otros actores clave del ecosistema.
El evento se ha realizado previamente en ciudades como Londres, Barcelona, Santiago de Chile, Miami, Bogotá, Medellín y Ciudad de México.
La entrada es gratuita, pero los organizadores solo admitirán a quienes se registren previamente a través del enlace oficial del evento.
Mujeres que emprenden: el presente y futuro del emprendimiento femenino en Latinoamérica
En Latinoamérica, las mujeres representan solo el 27% de los emprendedores. Sin embargo, la región destaca por su dinamismo: la tasa de creación de nuevas empresas lideradas por mujeres es del 21%, superando a otros continentes.
Este crecimiento se explica por el espíritu emprendedor que impulsa a las pequeñas y medianas empresas, y por el interés de la región en convertirse en referente global en materia de empoderamiento femenino e innovación liderada por mujeres.
5 pasos para gastar menos y vender más: la guía inteligente de crecimiento para emprendedores
Dirigir un negocio no se trata solo de vender más, sino de optimizar costos y maximizar la rentabilidad. Muchos emprendedores se enfocan únicamente en generar ingresos, pero descuidan las ineficiencias operativas que consumen recursos valiosos.
Aquí te compartimos cinco pasos para lograr un crecimiento sostenible:
- Construye un modelo operativo eficiente.
- Prioriza estrategias de ventas con alta conversión.
- Fomenta una cultura organizacional enfocada en el desempeño.
- Aprovecha alianzas estratégicas para escalar.