Una mudanza ahorró $1,000 millones de dólares a Jeff Bezos Aunque el empresario alegó razones personales y laborales, su traslado también tiene millonarias implicaciones fiscales.

Por Entrepreneur en Español

Michael M. Santiago | Getty Images

Jeff Bezos, fundador y presidente de Amazon, anunció a finales de 2023 su decisión de mudarse de Seattle, el hogar de su imperio durante casi tres décadas, a Florida. En ese momento, el multimillonario explicó que deseaba estar más cerca de sus padres, quienes regresaron a Miami, y mencionó cómo las operaciones de su compañía aeroespacial, Blue Origin, estaban enfocándose cada vez más en Cabo Cañaveral.

Sin embargo, lo que Bezos no mencionó fueron los beneficios fiscales que esta mudanza le representaría.

Según un reporte de Fortune, solo en 2024, el segundo hombre más rico del mundo, de acuerdo con el índice de billonarios de Bloomberg, se ahorró cerca de $1,000 millones de dólares en impuestos gracias a su nueva residencia en Florida. Este estado no grava los ingresos, las ganancias de capital ni las herencias, lo que lo convierte en un destino atractivo para los ultra millonarios.

Bezos, quien vendió acciones de Amazon por $13,600 millones de dólares en 2024, evitó el impuesto estatal del 7% sobre ganancias de capital implementado en Washington en 2022. Este impuesto, aplicable a ganancias superiores a $250,000 dólares, le habría costado alrededor de $954 millones de dólares solo ese año.

A lo largo de 2023, Bezos dio señales de estar preparando su cambio de residencia. Adquirió tres mansiones en Indian Creek, una exclusiva isla conocida como "el búnker de los multimillonarios", por un valor de $234 millones. Además, se registró para votar en Florida y presentó una declaración de domicilio, pasos clave para establecer su residencia legal.

Edward Renn, abogado fiscalista, explicó que estos movimientos son necesarios para evitar que Washington reclame impuestos, un escenario posible si se determina que Bezos mantiene vínculos significativos con el estado. Aunque Bezos conserva propiedades en Washington, estas podrían haber sido vendidas fuera del mercado.

Relacionado: Warren Buffett, Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg comparten 3 hábitos, aunque sus rutinas son muy diferentes. ¿Cuál se parece más a la tuya?

Florida el paraíso para los multimillonarios estadounidenses

La decisión de Bezos es un ejemplo de cómo los multimillonarios buscan climas fiscales favorables. Entre 2003 y 2024, la cantidad de multimillonarios residentes en Florida se duplicó, con nombres como Ken Griffin y David Tepper uniéndose a la lista.

En Washington, el impuesto a las ganancias de capital financia programas esenciales como educación y cuidado infantil. En contraste, Florida depende más de impuestos sobre ventas y bienes raíces, que impactan de manera desproporcionada a las familias de ingresos medios y bajos. La mudanza de Bezos, aunque beneficiosa para sus finanzas personales, pone de relieve las desigualdades inherentes en los sistemas fiscales estatales.

Relacionado: La rutina que impulsa el éxito de Jeff Bezos

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Noticias

¿Qué pasa con TikTok? Te explicamos por qué la red social podría dejar de operar en Estados Unidos a partir del próximo domingo

La red social enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos por preocupaciones de seguridad nacional. La medida obligaría a ByteDance a vender la plataforma a una empresa estadounidense o dejar de operar en el país, afectando a millones de usuarios y creadores de contenido.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Noticias

Ante la posible desaparición de TikTok en Estados Unidos los jóvenes abrazan otra red social china: Xiaohongshu

La traducción literal del nombre es 'pequeño libro rojo'. Esta plataforma, también conocido como 'RedNote' combina la publicación de textos, fotos y videos con el comercio electrónico, y ya está cautivando a los jóvenes estadounidenses.

Noticias

"La energía masculina es buena": Mark Zuckerberg le dice a Joe Rogan que cree que las empresas necesitan más agresividad

En el episodio más reciente de "The Joe Rogan Experience", el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, explicó que la cultura corporativa ha sido "castrada".