Bernard Arnault y el secreto para convertir los errores en peldaños hacia el éxito El empresario multimillonario asegura que los errores no son el problema, sino repetirlos sin aprender.

Chesnot | Getty Images

Cuando se habla de lujo, éxito y negocios millonarios, un nombre que resuena con fuerza es el de Bernard Arnault.

Como CEO de LVMH, el conglomerado que agrupa marcas icónicas como Dior, Louis Vuitton y Sephora, el empresario francés ha demostrado tener una visión estratégica que lo ha convertido en uno de los hombres más ricos del mundo.

Para lograr todo esto, según el empresario, la clave no está en evitar los errores, sino en saber manejarlos y convertirlos en oportunidades de aprendizaje.

Relacionado: Warren Buffett, Bill Gates, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg comparten 3 hábitos, aunque sus rutinas son muy diferentes. ¿Cuál se parece más a la tuya?

La regla 20-80: el equilibrio entre ideas y ejecución

Arnault no cree en las ideas como el único factor de éxito. Según su filosofía, el 20% del éxito proviene de una buena idea, pero el otro 80% está en la ejecución. Es decir, lo que realmente marca la diferencia entre triunfar o quedarse en el intento es la capacidad de llevar una idea a la realidad, adaptarse y mejorar constantemente.

Como lo menciona Investment Masters Class, Bernard Arnault tiene una visión clara sobre los errores: "Son inevitables, todos los cometemos. Tienes que aceptarlos. Suelen ser experiencias muy formativas. Lo que no es aceptable son errores repetidos que se convierten en fracasos".

Para Arnault, los errores forman parte del proceso de crecimiento. Sin embargo, lo que diferencia a las personas exitosas de las que no lo son, es la capacidad de aprender de esos errores y hacer los ajustes necesarios para no repetirlos.

En el mundo de los negocios, las equivocaciones pueden surgir en cualquier momento: una mala inversión, una campaña de marketing fallida o una elección de socios errónea. Sin embargo, cada uno de estos tropiezos puede convertirse en una lección valiosa si se analizan y corrigen a tiempo.

El enfoque del empresario francés para gestionar los errores se basa en tres pasos esenciales:

  • Aceptar los errores: No sirve de nada negar que han sucedido. En lugar de lamentarse, hay que reconocerlos y enfrentarlos con objetividad.
  • Analizar la causa: ¿Qué salió mal? ¿En qué punto del proceso hubo fallas? Identificar la raíz del problema es clave para evitar que vuelva a ocurrir.
  • Corregir y mejorar: Un error no corregido puede convertirse en un fracaso definitivo. Hacer ajustes y tomar medidas preventivas es lo que permite avanzar sin caer en los mismos problemas.

Incluso los empresarios más exitosos están abiertos a recibir consejos. Según Forbes, Warren Buffett le envió una carta a Bernard Arnault en la que le advertía sobre un error común entre los líderes empresariales: pensar en el retiro antes de tiempo.

Buffett le recomendó reconsiderar su postura sobre cuándo dejaría de trabajar, no porque tuviera que seguir acumulando riqueza, sino porque mantenerse activo y con propósito es fundamental para el éxito continuo.

Como resultado, Arnault ajustó la edad en la que planeaba retirarse, asegurándose de seguir aportando valor a su empresa por más tiempo.

Relacionado: ¿El club del trillón? Estos empresarios podrían hacer historia en la próxima década

Entrepreneur en Español

Entrepreneur Staff

Iniciar un negocio

63 ideas de pequeños negocios para iniciar en 2025

Hemos elaborado una lista con las mejores y más rentables ideas de pequeños negocios para que los emprendedores las consideren en 2025.

Emprendedores

10 grandes frases sobre el poder de las metas

Establecer metas es el primer paso para lograr algo significativo.

Noticias

14 maneras fáciles de ganar dinero extra en casa

Un ingreso adicional se siente como ser rico si ya tienes un trabajo diario para cubrir las deudas.

Emprendedores

Liderazgo y crianza: 3 lecciones clave para empoderar a la próxima generación

Este artículo resalta las sorprendentes similitudes entre el liderazgo y la crianza, mostrando cómo las mismas filosofías se aplican en ambos ámbitos. A través de historias personales, Jessica Abo comparte tres lecciones para crear entornos de apoyo y empoderamiento tanto en el hogar como en el trabajo.

Noticias

Tesla en crisis: pausan entregas del Cybertruck por fallas en su estructura

Usuarios reportan que piezas del vehículo se desprenden en movimiento debido a un problema con el pegamento que sujeta el acero inoxidable.

Emprendedores

8 pasos para alejarte del pasado que necesitas dejar atrás

Sin importar cuál sea el daño que hayas sufrido u ocasionado, hacer las paces con el pasado es la única forma de avanzar hacia un futuro mejor.