Búsqueda silenciosa: Uno de cada cuatro empleados busca trabajo en secreto Una encuesta revela que el 25% de los empleados explora nuevas oportunidades laborales de manera discreta.

Buscar empleo sin que nadie lo sepa se ha convertido en una habilidad refinada por muchos trabajadores. Según una encuesta de la plataforma Ringover retomada por Expansión uno de cada cuatro empleados actualmente busca trabajo de forma silenciosa para evitar conflictos o riesgos en su puesto actual.
El estudio también reveló que ocho de cada diez empleados han buscado un nuevo trabajo mientras continúan activos en su empleo, dedicando en promedio 4.5 horas semanales a actividades como actualizar sus perfiles en LinkedIn, enviar currículums o asistir a eventos del sector. Algunos incluso revisan y eliminan publicaciones en redes sociales que podrían afectar su imagen profesional.
Relacionado: LinkedIn usará la IA para ayudarte a encontrar empleo
¿Por qué tanta precaución?
El miedo a represalias o despidos anticipados son las razones principales. De hecho, el 60% de los encuestados admitió haber mentido a sus jefes para asistir a entrevistas laborales, usando excusas como emergencias familiares o citas médicas.
Otros signos comunes de esta "búsqueda silenciosa" incluyen un aumento en las solicitudes de días libres, llegadas tardías o salidas anticipadas.
¿Qué motiva este fenómeno?
Esta práctica está directamente relacionada con el descontento laboral. Sueldos bajos, ambientes laborales tóxicos y la falta de equilibrio entre la vida personal y profesional son las razones que llevan a muchos empleados a explorar nuevas opciones.
La Generación Z, en particular, está liderando esta tendencia, priorizando el bienestar mental y el desarrollo profesional por encima de la estabilidad laboral tradicional.
El auge de la "búsqueda silenciosa" evidencia que los trabajadores ya no se conforman con la seguridad de un empleo fijo. Ahora buscan alternativas cuando sienten que su desarrollo está estancado, lo que representa una oportunidad para las empresas de rediseñar sus estrategias de retención y convertirse en empleadores más atractivos.
Además, muchos profesionales están invirtiendo en su capacitación constante para estar preparados y aprovechar las oportunidades laborales que puedan surgir.
Relacionado: La Generación Z está redefiniendo el lugar de trabajo — y las empresas deben adaptarse o enfrentar la pérdida de talento